Conecta con nosotros

México

Asisten 640 mil fieles a la misa de Benedicto XVI en Silao

LEÓN, Gto, 25 de marzo.- El director de la sala de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, informó que 640 mil personas asistieron a la misa ofrecida este domingo por el Papa Benedicto XVI en el Parque Bicentenario de Silao, con lo que corrigió el dato anterior de 500 mil.

En rueda de prensa, el sacerdote jesuita precisó que la primera cifra la manejó al inicio de la celebración y sólo consideró a las personas presentes en la explanada central del recinto, ubicado en las cercanías del santuario de Cristo Rey del Cubilete.

“Había dicho que una evaluación realista podría ser de 500 mil personas porque los boletos eran 300 mil, pero en diversos lugares había personas de más, y después las estimaciones oficiales del estado de Guanajuato, incluidos todos los presentes en el lugar, fueron de 640 mil”, indicó.

“Entendiendo (con ello) no sólo las personas que estaban en el preciso lugar de la Eucaristía, pero también en los entornos. En este sentido debo corregir y añadir, hablamos de más de 600 mil fieles”, puntualizó Lombardi.

Por otra parte, el vocero destacó la belleza del entorno que enmarcó la ceremonia del obispo de Roma y aseguró que fue el mejor escenario de todos aquellos en los cuales Benedicto XVI ha presidido celebraciones eucarísticas masivas en lo que va de su pontificado.

“Verdaderamente fue maravilloso, la naturaleza fue fundamental. La disposición del lugar, lo hermoso del día, fue una fantástica situación para la ceremonia”, afirmó.

El portavoz del Vaticano consideró que, gracias a la misa, se logró el “gran encuentro” del Papa con el pueblo de México, que era una de las finalidades esenciales del viaje apostólico.

Constató que existía la necesidad de un encuentro personal entre Benedicto XVI y el pueblo mexicano, que subyacía como un deseo profundo porque los fieles veían difícil amar al Papa actual, luego de la gran familiaridad con Juan Pablo II.

“Con este viaje creo que esa cierta distancia entre la sensibilidad común del pueblo mexicano y la persona concreta de Benedicto está superada porque el encuentro personal tuvo su efecto y los mexicanos pudieron ver concretamente al Papa en su tierra, en medio de ellos”, ponderó Federico Lombardi.

Estableció que “el Papa pudo dar su mensaje y ser visible para los mexicanos. Las palabras famosas: ‘Benedicto hermano, tu eres mexicano’ ahora son verdad; no sólo Juan Pablo II es mexicano, se trata de un paso realizado con verdad, con profundidad y sencillez”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto