Conecta con nosotros

Acontecer

Assange: planes de transparencia de EE.UU. es triunfo de Snowden

El fundador del portal de internet WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año, consideró ayer que las reformas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para dar mayor transparencia a los programas de espionaje revelados en junio pasado por el ex agente de la CIA, Edward Snowden, son una victoria para el ex analista de seguridad nacional estadunidense, ya que si no hubiera revelado este esquema de vigilancia el mundo seguiría bajo la lupa de Washington.

“Fue una suerte de victoria para Snowden y sus muchos seguidores”, aseguró Assange en un comunicado divulgado ayer a través de la web de WikiLeaks, un portal que ha revelado miles de documentos confidenciales del gobierno de EU.

Con el anuncio de sus planes para reformar los programas de vigilancia estadunidenses, Obama “validó el papel de Snowden como denunciante” porque “sin sus revelaciones no conoceríamos los programas ni tendrían lugar las reformas”.

PREOCUPACIÓN. “Como Snowden manifestó, su mayor preocupación era que lanzara una alerta y nada cambiara. Bueno, pues ahí se perfilan las reformas y por ello el presidente y el pueblo estadunidense y de todo el mundo tienen una deuda de gratitud con Edward Snowden”, agregó Assange.

Snowden, de 30 años, goza de asilo en Rusia desde el pasado 1 de agosto tras pasar varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, al que llegó procedente de Hong Kong, en su huida de la justicia estadunidense después de revelar una trama de espionaje global de los servicios secretos de su país.

Obama anunció el pasado viernes una serie de reformas para hacer más transparentes, eficaces y acordes con el respeto a los derechos civiles los polémicos programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales revelados por Snowden.

REFUGIADO. El fundador de WikiLeaks vive él mismo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año para impedir que sea entregado a Suecia, donde las autoridades pidieron su extradición por supuestos delitos de agresión sexual.

El periodista teme que si es extraditado a Suecia pueda ser entregado después a EU por haber publicado miles de datos confidenciales de ese país.

Rusia otorga visa al padre del ex analista

El gobierno ruso del presidente Vladimir Putin otorgó la visa a Lon Snowden, papá del ex agente de la CIA, Edward Snowden, —quien filtró información confidencial de seguridad nacional de Estados Unidos—, por lo que en cualquier momento podrá visitar a su hijo. Ni Lon Snowden ni el abogado de la familia, Bruce Fein, informaron cuándo se llevará a cabo este encuentro, destacó la cadena estadunidense ABC.

En una entrevista que concedió Lon Snowden a la cadena ABC, en la que estuvo acompañado por su abogado, el padre del ex agente de la CIA, que recibió asilo de un año por Rusia, aseguró que no cree que su hijo pueda enfrentar un “juicio justo” en Estados Unidos, dados los comentarios emitidos por diversos funcionarios estadunidenses.

“Como padre querría que mi hijo regrese a casa si creyera que el sistema judicial va a ser aplicado de manera correcta”, indicó.

La respuesta de Lon fue en relación a lo expresado por el presidente Barack Obama quien el pasado viernes dijo que si Snowden “cree que hizo lo correcto” que regrese al país y enfrente su caso ante un tribunal.

El padre del ex analista de Seguridad Nacional dijo que no ha tenido contacto con su hijo desde que está en Rusia y señaló que espera viajar a Moscú “en las próximas semanas”.

Por su parte, Fein explicó que conversaron con Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Snowden, quien les comunicó que el ex agente de la CIA se encuentra “cansado” y ahora espera recuperar fuerzas.

Congresistas de EU critican restricción a programas

Varios congresistas estadunidense, tanto demócratas como republicanos, criticaron las difíciles condiciones a las que se enfrentan para realizar una efectiva supervisión sobre los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), destacó ayer el periódico The Washington Post.

Los legisladores lamentaron las restricciones existentes para acceder a información clasificada sobre estos programas y los continuos obstáculos legales a los que se enfrentan para llevar a cabo la labor de supervisión.

La representante demócrata por Illinois y miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Jan Schakowsky, dijo al rotativo que considera “insuficientes” las medidas de supervisión de estos programas por los congresistas.

Asimismo, James Sensenbrenner Jr., representante republicano por Wisconsin, criticó las audiencias sobre estos programas por estar diseñadas para evitar cualquier pregunta sobre el fondo de la cuestión y centrarse en aspectos legales.

Asimismo, el representante republicano por Nueva York, Peter King, también insistió en la importancia de los programas de la NSA para detener ataques terroristas.

No obstante, criticó a Obama por permanecer en silencio “durante dos meses”, desde que Edward Snowden filtró los documentos a los periódicos The Washington Post y el británico The Guardian.

De este modo, dijo King en una entrevista en la cadena CBS, “se había permitido que los seguidores de Snowden dominaran los medios de comunicación y ahora tengamos gente que realmente cree que la NSA espía a los ciudadanos.”

2013-08-12_12-08-45___9755

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto