Conecta con nosotros

Resto del mundo

Atacante se inmola en boda afgana y mata a 23

Kabul, Afganistán.- La boda de la hija de un prominente líder guerrillero en Afganistán se convirtió el sábado en una tragedia cuando un atacante suicida se hizo explotar y dejó al menos 23 muertos, incluido el dirigente devenido en político.

Con lo anterior se asestó un duro golpe a los esfuerzos por unificar a las facciones étnicas del país, informaron autoridades. Ahmad Khan Samangani, un líder de la etnia uzbeka y de la guerrilla antisoviética en la década de 1980 que posteriormente ingresó al Parlamento, recibía a los invitados a la boda de su hija cuando ocurrió la explosión en la ciudad de Aybak, capital de la provincia norteña de Samangan.

El presidente Hamid Karzai informó que 23 personas murieron y unas 60, incluyendo a funcionarios, fueron heridas en el ataque, que también condenó. Afirmó que el atentado fue «ejecutado por los enemigos de Afganistán».

Karzai ordenó que un grupo de expertos de Kabul viaje a ese lugar para investigar el hecho.

Nadie se ha atribuido la responsabilidad de la explosión. Pero el grupo extremista del Talibán, cuando anunció el 2 de mayo su ofensiva de la primavera boreal, aseguró que continuaría atacando a quienes respalden al gobierno de Karzai y a la coalición militar internacional encabezada por Estados Unidos.

Karzai necesita a los grupos minoritarios conocidos colectivamente como la Alianza de Norte con el fin de que apoyen sus gestiones para reconciliarse con el Talibán.

Pero a las minorías les preocupa que Karzai, que es de la etnia pashtún, vaya a hacer demasiadas concesiones a sus enemigos del Talibán para conseguir un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra. Cualquier respaldo a las negociaciones de paz que Karzai haya conseguido de grupos minoritarios podría erosionarse si el Talibán continúa atacando a sus líderes.

La violencia amenaza con minar la esperanza internacional de que las fuerzas extranjeras hagan una entrega ordenada de la seguridad a las fuerzas afganas para finales de 2014.

Por otro lado, la OTAN informó que dos de sus efectivos fueron muertos el sábado en el oriente de Afganistán. Uno falleció en un ataque rebelde y el otro de una lesión ajena a la guerra, dijo, sin ofrecer más detalles. En lo que va del año, 235 soldados de la alianza han fallecido en Afganistán.

En el occidente afgano, el alcalde del distrito de Shindand en la provincia de Herat, Abdul Salam Rahimi, fue muerto a tiros la noche del viernes por dos hombres a bordo de una motocicleta, dijeron las autoridades. Un civil, que fue herido en el incidente, falleció luego en un hospital.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto