Conecta con nosotros

Resto del mundo

Atacante se inmola en boda afgana y mata a 23

Kabul, Afganistán.- La boda de la hija de un prominente líder guerrillero en Afganistán se convirtió el sábado en una tragedia cuando un atacante suicida se hizo explotar y dejó al menos 23 muertos, incluido el dirigente devenido en político.

Con lo anterior se asestó un duro golpe a los esfuerzos por unificar a las facciones étnicas del país, informaron autoridades. Ahmad Khan Samangani, un líder de la etnia uzbeka y de la guerrilla antisoviética en la década de 1980 que posteriormente ingresó al Parlamento, recibía a los invitados a la boda de su hija cuando ocurrió la explosión en la ciudad de Aybak, capital de la provincia norteña de Samangan.

El presidente Hamid Karzai informó que 23 personas murieron y unas 60, incluyendo a funcionarios, fueron heridas en el ataque, que también condenó. Afirmó que el atentado fue «ejecutado por los enemigos de Afganistán».

Karzai ordenó que un grupo de expertos de Kabul viaje a ese lugar para investigar el hecho.

Nadie se ha atribuido la responsabilidad de la explosión. Pero el grupo extremista del Talibán, cuando anunció el 2 de mayo su ofensiva de la primavera boreal, aseguró que continuaría atacando a quienes respalden al gobierno de Karzai y a la coalición militar internacional encabezada por Estados Unidos.

Karzai necesita a los grupos minoritarios conocidos colectivamente como la Alianza de Norte con el fin de que apoyen sus gestiones para reconciliarse con el Talibán.

Pero a las minorías les preocupa que Karzai, que es de la etnia pashtún, vaya a hacer demasiadas concesiones a sus enemigos del Talibán para conseguir un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra. Cualquier respaldo a las negociaciones de paz que Karzai haya conseguido de grupos minoritarios podría erosionarse si el Talibán continúa atacando a sus líderes.

La violencia amenaza con minar la esperanza internacional de que las fuerzas extranjeras hagan una entrega ordenada de la seguridad a las fuerzas afganas para finales de 2014.

Por otro lado, la OTAN informó que dos de sus efectivos fueron muertos el sábado en el oriente de Afganistán. Uno falleció en un ataque rebelde y el otro de una lesión ajena a la guerra, dijo, sin ofrecer más detalles. En lo que va del año, 235 soldados de la alianza han fallecido en Afganistán.

En el occidente afgano, el alcalde del distrito de Shindand en la provincia de Herat, Abdul Salam Rahimi, fue muerto a tiros la noche del viernes por dos hombres a bordo de una motocicleta, dijeron las autoridades. Un civil, que fue herido en el incidente, falleció luego en un hospital.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto