Conecta con nosotros

Chihuahua

Ataques de asma se incrementan en época de frío

Durante la temporada invernal las personas que padecen asma tienen más probabilidades de sufrir un ataque, ante esto la Secretaría de Salud les hace un llamado para extremar precauciones en los cuidados que deben tomar para evitar una complicación y acudir a su unidad médica más cercana en caso de ser necesario.

 

El asma es una enfermedad crónica clasificada como un trastorno respiratorio, se presenta cuando los bronquios se inflaman causando dificultad para inhalar y exhalar, otra característica es la crisis o ataque de tos y silbidos en el pecho debido al estrechamiento bronquial.  

 

La gravedad de la enfermedad varía en cada persona, en algunas incluso pone en peligro la vida, sin embargo, hay quienes tienen síntomas tan leves que no se les diagnostica el padecimiento.

 

Los bronquios de los pacientes asmáticos son más sensibles y reaccionan a  ciertas provocaciones del medio ambiente, ocasionando que los conductos de aire se estrechen por inflamación, exceso de flema y espasmo de los músculos que rodean a los bronquios.

 

Un ataque de asma puede ser consecuencia de la exposición a una gran variedad de agentes, como el polen, algunos alimentos, polvo casero, moho, plumas o la caspa animal.

 

Los irritantes en el aire como el humo de tabaco, infecciones respiratorias; entre ellas, los resfriados, laringitis y bronquitis; el ejercicio en pacientes mal controlados como subir escaleras corriendo o con cargas pesadas también puede desencadenar una crisis.

 

De igual forma influyen el estrés emocional, miedo excesivo, excitación o angustia, el aire muy frío, tiempo ventoso o los cambios repentinos de temperatura.

 

El diagnóstico requiere una historia clínica, examen físico exhaustivo y pruebas de laboratorio, sobre todo de un estudio que mide la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones llamado espirometría.

 

Mantener una buena
higiene tanto personal como del hogar es fundamental para el control de los ataques de asma, por eso es recomendable lavar la ropa de cama, vestimenta o muñecos de peluche semanalmente con agua caliente, lavarse las manos frecuentemente, en caso de tener mascota es necesario bañarla una vez por semana. 

Redacción: Corina Muruato

Atención

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de Buenaventura

-Una madre y sus dos hijos fueron movilizados a un hospital de Chihuahua capital para recibir atención especializada

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Salud, efectuó esta tarde el traslado aeromédico de una familia que sufrió un accidente vehicular sobre la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, a la altura del kilómetro 22+500.

De acuerdo con el reporte preliminar, dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance vial, que derivó en lesiones considerables para una madre y sus dos hijos menores de edad.

El incidente activó de inmediato los protocolos de atención interinstitucional en materia de protección civil y emergencias médicas.

Al sitio del accidente acudieron paramédicos de la ambulancia de la colonia El Valle, del municipio de Buenaventura, quienes brindaron atención prehospitalaria a los pacientes.

Dada la condición de los lesionados, se determinó la necesidad de realizar un traslado aéreo para otorgar atención especializada en un centro hospitalario de mayor capacidad, movilización realizada en la aeronave Bell 429 de la SSPE, con la asistencia de un paramédico de la CEPC, quien acompañó a los lesionados durante el vuelo.

Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, personal médico de la Secretaría de Salud, adscrito a la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) recibió a los pacientes y concretó su recorrido terrestre hacia un nosocomio de la capital.

Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la atención oportuna de emergencias, con la coordinación efectiva entre las diferentes instancias como pieza clave para salvaguardar la vida de las familias chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto