Conecta con nosotros

Nota Principal

Atrapan a 15 sicarios luego de atacar a policias

La policía municipal arrestó a 15 personas, incluidos menores y dos mujeres, como supuestos participantes en la balacera ocurrida la mañana de este viernes en la que resultaron tres agentes lesionados, uno de estos de gravedad.

* Son acusados de atacar a una patrulla; un policía tiene un disparo en la cara

La policía municipal de Ciudad Juárez arrestó a 15 personas, incluidos menores y dos mujeres, como supuestos participantes en la balacera ocurrida la mañana del viernes en la que resultaron tres agentes lesionados, uno de estos de gravedad.
Los presuntos involucrados son:

? Antonio de 15 años
? Cintia Janeth de 17 años
? Alejandro Inocencio de 17 años
? Víctor Ulises Quintana Robledo 18 años
? Francisco Fernando Montejano Soria 19 años
? Nancy Nohemí Casas López de 21 años
? Adrián Alberto García Vázquez 21 años
? Manolo Salazar Mondragón de 24 años
? Julián Ruíz García 27 años
? Iván Israel Casares Salomé 27
? Juan Miguel Moso Chávez, de 28 años
? Héctor Olivas Reyes 29 años
? Ricardo Delgado Rodríguez 30 años
? Marco Antonio Zamarrón Guadián 34 años
? Rubén Alejandro Rosales 37 años

Uno de los arrestados, Juan Miguel Moso Chávez, presentado con el alias de «El Comandante» o «El 114», sería el presunto líder del grupo, supuestamente de ex militares, y tenía dos días de haber arribado proveniente de la ciudad de Cuauhtémoc, con la imputada intención de hacerse del control de cierta zona citadina.

Cinco armas largas

Al grupo se le achaca la posesión de cinco armas largas, cuatro de estas AR 15 y una Mini 5.56, además de tres escuadras calibres .9, .40 y .45 milímetros.
También, se les adjudica la tenencia de dos granadas de fragmentación, cartuchos, carrilleras y pecheras antibalas, lo mismo que tres vehículos: una Tahoe, modelo 2001 (foto lateral) -con reporte de robo del día de ayer-; un Escort y un Stratus, modelos ’92 y ’95, respectivamente.

El ataque a la patrulla 680 del Distrito Sur, ocurrió en avenida Óscar Flores y Montes Urales, y el arresto en calles Carmen Ibarra y Candelaria Díaz de Bustamante, de la colonia Independencia II.

Uno de los elementos policiacos recibió un tiro en la cara, según información no oficial.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto