Conecta con nosotros

Slider Principal

Aumenta costo de la Tarjeta Electrónica del Transporte Ecológico Bowí

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de la Dirección del Transporte Ecológico Bowí, dio a conocer que a partir del próximo lunes 2 de noviembre el costo de la Tarjeta Electrónica, en su modalidad prepago, presentará un aumento en su costo.

Actualmente la tarjeta tiene un costo al público de 25 pesos, pero a partir de la fecha señalada será de 30 pesos.

David Holguín Baca, coordinador general de dicha dependencia, explicó que desde el 14 de julio del 2018, fecha en que se retornó al cobro electrónico, y hasta el momento el costo al público de la tarjeta se había mantenido sin alteración alguna.

Sin embargo, dijo que la inflación y el tipo de cambio del dólar han propiciado que se amplíe su precio al público.

“El precio bajo el cual la empresa adquiere las tarjetas electrónicas aumenta debido al fenómeno de la inflación y el tipo de cambio (dólar), y en consecuencia es necesario modificar el precio al público”, comentó el funcionario.

Agregó que, “si bien, ahora se presenta esta alteración en su costo, los beneficios se mantienen, ya que contar con un Sistema de Recaudo Electrónico en el transporte público fomenta la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas. La sana administración del recaudo nos da la oportunidad de invertir en mejorar el servicio”.

Señaló que hay 2 tipos de tarjeta electrónica, la General y la Preferencial, y que en ambas aplica dicho aumento.

“Es importante mencionar que en el caso de las personas que tienen derecho a la tarifa con descuento en el transporte público, al adquirir su Tarjeta Electrónica la pueden utilizar tanto en el Transporte Bowí, como en las rutas alimentadoras, para hacer válido dicho descuento”, concluyó Holguín Baca.

La tarjeta se puede adquirir en las máquinas expendedoras ubicadas en cada una de las estaciones y terminales del Transporte Ecológico Bowí; en tanto, para adquirir la Tarjeta Preferencial existen cuatro módulos autorizados, ubicados en la Terminal Norte, Terminal Sur, Estación Juan Escutia Sur y Estación Catedral.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto