Conecta con nosotros

Acontecer

Aumenta mortalidad de mujeres en México por problemas cardiovasculares

En México ocurren al año por lo menos 55 mil muertes de mujeres por enfermedades cardiovasculares, lo que equivale a una cada 10 minutos, alertaron especialistas.
En conferencia de prensa, plantearon que aun cuando existe la percepción de que ellas fallecen principalmente como consecuencia de cáncer de mama, lo cierto es que los problemas cardiovasculares las mata más que todos los cánceres juntos.

Guillermo González Ramírez, fundador de la Asociación Mexicana de Cardiólogos de México (Ancam), y Alejandra Madrid Miller y Ana Elena Ancona Vadillo, presidenta y vicepresidenta de Iniciativa por el Corazón de la Mujer, expusieron que, de hecho, los padecimientos de ese tipo son la primera causa de muerte en mujeres de más de 25 años.

Madrid Miller expuso que estadísticas de 2001 a 2013 reflejan que aumentó casi 60 por ciento la mortalidad en ese grupo de la población, específicamente si la causa es el infarto agudo del miocardio y la angina de pecho.

La investigadora en Salud del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI anunció que del 30 de mayo al 3 de junio se efectuará una campaña de detección de factores de riesgo en la explanada del World trade Center México de las 8:00 a las 11:00 horas.

Se trata de la primera actividad de la iniciativa que encabeza, en la que se medirá a las asistentes la presión arterial y se les tomará peso y masa corporal.

Además se les aplicarán pruebas para detección de colesterol y glucosa en sangre y un equipo de cardiólogas les ofrecerá orientación médica.

Explicó que si bien es cierto que una mujer tiene un retraso de 10 años para presentar una enfermedad del corazón, respecto al hombre, si se controlan diferentes factores de riesgo se puede ampliar ese margen de manera importante.

“La mujer cada vez va desarrollando diferentes roles en nuestra sociedad, lo que le implican más estrés. Hoy no solamente es el ama de casa, la que cuida a los hijos, la docente y la que va a trabajar, sino también la proveedora del hogar”.

En el caso particular de la Ciudad de México destacó que las mujeres mueren con más frecuencia que los hombres por enfermedad cardiovascular.

Mencionó que una causa presente tiene que ver con la idiosincrasia y las razones culturales. Por ejemplo, la mujer tarda mucho en atenderse, pues se preocupa más por cuidar a la familia y se desatiende, lo que implica un retraso en el tratamiento.

Alejandra Madrid destacó que Iniciativa por el Corazón de la Mujer pretende hacer una amplia difusión, educación y prevención de esos problemas de salud porque se ha demostrado que la información puede reducir de manera importante la prevalencia.

En su oportunidad Ana Elena Ancona, también adscrita del Departamento de Cardiología del Hospital General de México, remarcó la importancia de prevenir la enfermedad y alertó que por cuestión racial en la mujer hispana se presenta 10 años antes que en las que no lo son.

Para evitar factores de riesgo recomendó no fumar, mantener un peso adecuado y, principalmente, protegerse durante la menopausia, cuando se pierde la protección natural que ofrecen las hormonas.

También hacer ejercicio y vigilar que la presión arterial esté en niveles óptimos, pues el mal control de esas cifras se manifiesta en insuficiencia cardiaca, así como controlar el azúcar en sangre.

En su oportunidad Guillermo González expuso que si bien en los últimos años la esperanza de vida ha aumentado tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres es preciso cuidarse para no llegar a la vejez con la salud deteriorada.

El especialista enfatizó que la prevención es fundamental porque las enfermedades cuestan mucho no sólo a los pacientes sino también a sus familias y al país.

Notimex

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto