Conecta con nosotros

México

Aumentan en Tamaulipas embarazos entre adolescentes

NUEVO LAREDO, 20 de marzo.- El número de menores embarazadas aumenta en Tamaulipas. De cada 10 jovencitas menores de 18 años, por lo menos cuatro son madres entre las edades de 14 a 16 años, lo que ya preocupa a autoridades del sector salud.

El doctor Jaime Emilio Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria, confirmó lo anterior y habló de la importancia que debe existir en la comunicación con los jóvenes para evitar embarazos a tan temprana edad.

“Si bien no podemos evitar que tengan relaciones sexuales, sí es importante que lo hagan con preservativos o sigan un plan adecuado que evite el embarazo, ya que a tan temprana edad no están preparados para ser padres, ni la muchacha ni el padre de la criatura”, aseguró Emilio Gutiérrez.

La gran mayoría de los embarazos que ocurren en la adolescencia no son planeados o deseados.

Los factores que desencadenan el embarazo en adolescentes son: El desconocimiento del uso y de la forma de adquirir los métodos anticonceptivos, la escasa información sobre la propia sexualidad, baja escolaridad, inadecuada comunicación familiar, baja autoestima y falta de asertividad.

Pero los embarazos a corta edad no es el único fenómeno que preocupa a las autoridades. Hasta este mes, se tienen contabilizadas 370 personas con problemas de tuberculosis, 70 en lo que va de 2012 y 300 del 2011. Esta enfermedad en ocasiones no es detectada a tiempo porque los pacientes no lo aceptan por vergüenza o porque tienen miedo de atenderse. La tuberculosis es curable cuando se detecta a tiempo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto