Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentó Fiscalía 39% aseguramiento de drogas y 23% de armas de fuego en 2023

-En algunas drogas se ha superado el 100 e incluso el 300 por ciento en decomisos como la heroína y la cocaína

De enero a octubre del presente año, la Fiscalía General del Estado ha superado los aseguramientos de drogas y armas con respecto al mismo periodo del 2022, informó esta mañana el Fiscal General César Jáuregui Moreno.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Durante el encuentro con los medios de comunicación, dio a conocer avances en materia de procuración de justicia, como el combate al crimen organizado, a los diferentes delitos y problemáticas en seguridad que se presentan en la entidad.

En cuanto al aseguramiento de drogas, informó que, de septiembre del 2021 a octubre del 2023, es decir, en lo que va de la presente administración se registran más de 6.8 toneladas de mariguana; 53.783 kilogramos de cocaína; 548 kilogramos de cristal; 20.349 kilogramos de heroína; 694 mil 382 pastillas de fentanilo, así como 189 mil 098 plantas de mariguana y 190 mil 252 plantas de amapola destruidas.

De acuerdo con los registros, de enero a octubre de 2022 se aseguraron 1,471.9719 kilogramos de mariguana y en el mismo periodo de 2023, un total de 2,779.7054, esto es, una variación de 89 por ciento más; de cocaína, en 2022 fueron 8.0285 y en 2023, 36.7162, es decir, 357 por ciento más; de heroína, de 3.2812 pasó a 8.8209, una variación de más 169 por ciento; en plantas destruidas de mariguana y amapola se superó el 100 por ciento y en pastillas de fentanilo se ha superado en un 26 por ciento.

En cuanto a las armas de fuego, el fiscal César Jáuregui informó que de septiembre 2021 a octubre 2023 se han incautado 1 mil 417, de las cuales 785 son tipo cortas y 632 largas. Pero, además, de enero a octubre del 2023 respecto al mismo periodo del 2022 se superó en un 23 por ciento con 43 armas más.

Son acciones para la procuración de la paz en la entidad, señaló el Fiscal General del Estado.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto