Conecta con nosotros

México

Aumentó producción de heroína 340 por ciento durante la última década

Lejos de disuadir al crimen organizado, la lucha contra las drogas en México, que ha cobrado la vida de unas 50 mil personas y ha causado 10 mil desapariciones, no ha frenado la producción de heroína mexicana, que aumentó 340 por ciento en la última década, denuncia el informe de un grupo de expertos internacionales sobre el tema.

El estudio concluye además que los gobiernos de todo el mundo han fracasado en su lucha contra la droga y sus acciones en este sentido han provocado una pandemia de sida entre los drogadictos.

El estudio “La guerra contra la droga y el VIH/Sida: cómo la criminalización del uso de drogas alimenta la pandemia global”, ha sido elaborado por la Comisión Global de Política sobre Drogas, y entre sus firmantes figuran seis ex presidentes de países como Colombia, Brasil, México o Chile, el antiguo ministro español y ex alto funcionario de la UE Javier Solana y el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa.

Su publicación se produce en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y un mes antes de la Conferencia Mundial sobre el Sida, que reunirá al mayor número de expertos en esta enfermedad en Washington entre el 22 y el 27 de julio.

Los expertos critican duramente el “fracaso notable de las políticas de lucha contra la droga” en la reducción del suministro mundial de opiáceos ilegales como la heroína, cuya oferta ha aumentado el 380 por ciento entre 1980 y 2010, mientras que sus precios siguen una tendencia a la baja, según datos de la comisión.

Denuncia que en México la lucha contra la droga también ha espoleado el crimen organizado, y subraya que desde 2006 la guerra de las fuerzas de seguridad mexicanas contra los cárteles de la droga se ha cobrado la vida de unas 50 mil personas y ha causado 10 mil desapariciones. Cabe señalar, que el aumento en los últimos diez años ha ocurrido durante dos administraciones federales panistas, la de Vicente Fox y la actual de Felipe Calderón.

Sin embargo, esta acción no ha frenado la producción de heroína mexicana, que aumentó el 340 por ciento en la última década, apuntan los autores, entre los que figuran los ex presidentes César Gaviria (Colombia), Ernesto Zedillo (México), Fernando Henrique Cardoso (Brasil) y Ricardo Lagos (Chile).

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto