Conecta con nosotros

México

Aún no se juntan los voluntarios necesarios para la visita del Papa

Para la valla humana que va a recibir al Papa Benedicto XVI a su paso por la capital, faltan al menos siete mil personas, informó la Asociación «Bienvenido su Santidad», encargadade convocar a jóvenes y adultos a participar en la visita papal.

En total se requieren más de 20 mil jóvenes de entre 14 a 40 años de edad, sinembargo esta cifra podría incrementar hasta 40 mil personas ya que no se tiene un límite para participaren la valla humana; para ello se requieren que los participantes estén enbuenas condiciones de salud ya que se espera que estén más de 12 horas de piedurante el recorrido que realizará el Papa Benedicto XVI.

Marco Figueroa, integrantede la asociación, comentó que hasta el momento han registrado a 13 mil personas, por lo que decidieron pedir el apoyo de algunas áreas del gobierno municipal para convocar a más voluntarios.

Por su parte, el director de desarrollo social y humano, Juan Carlos Pérez señaló que se va a invitar a todos los sectores de la sociedad capitalina para que participen en la valla humana.

Se tendrá una reunión donde se estarán reuniendo los presidentes de comités, de barrios,colonias, calles, callejones, que tienen un comité organizado para que puedan exponer la temática del evento.»

El funcionario aclaró que la inscripción para participar en la valla humana no tendrá ningún costo, además de que no se les pagará a los participantes.

Ente los requisitos es que sean personas de entre 14 a 40 años, vestir de pantalón de mezclilla, camisa blanca, además de que portarán un gafete para que sean distinguidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto