Conecta con nosotros

México

Aún no se juntan los voluntarios necesarios para la visita del Papa

Para la valla humana que va a recibir al Papa Benedicto XVI a su paso por la capital, faltan al menos siete mil personas, informó la Asociación «Bienvenido su Santidad», encargadade convocar a jóvenes y adultos a participar en la visita papal.

En total se requieren más de 20 mil jóvenes de entre 14 a 40 años de edad, sinembargo esta cifra podría incrementar hasta 40 mil personas ya que no se tiene un límite para participaren la valla humana; para ello se requieren que los participantes estén enbuenas condiciones de salud ya que se espera que estén más de 12 horas de piedurante el recorrido que realizará el Papa Benedicto XVI.

Marco Figueroa, integrantede la asociación, comentó que hasta el momento han registrado a 13 mil personas, por lo que decidieron pedir el apoyo de algunas áreas del gobierno municipal para convocar a más voluntarios.

Por su parte, el director de desarrollo social y humano, Juan Carlos Pérez señaló que se va a invitar a todos los sectores de la sociedad capitalina para que participen en la valla humana.

Se tendrá una reunión donde se estarán reuniendo los presidentes de comités, de barrios,colonias, calles, callejones, que tienen un comité organizado para que puedan exponer la temática del evento.»

El funcionario aclaró que la inscripción para participar en la valla humana no tendrá ningún costo, además de que no se les pagará a los participantes.

Ente los requisitos es que sean personas de entre 14 a 40 años, vestir de pantalón de mezclilla, camisa blanca, además de que portarán un gafete para que sean distinguidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto