Conecta con nosotros

México

Autobuses cancelan corridas por inseguridad en Michoacán

Morelia  • A partir de este martes por la tarde, Michoacán se quedará sin servicio de autobuses de pasajeros, ya que los propietarios cancelarán las corridas debido de que no hay condiciones de seguridad para sus unidades, choferes y pasajeros.

En conferencia de prensa, los apoderados legales de las 10 empresas de autotransporte público más importantes de la República anunciarán el inicio de la medida que afectará a miles de personas que normalmente viajan por tierra dentro de Michoacán, así como hacia otras ciudades del país y viceversa.

Las líneas de autobuses que cancelarán servicio en todas las rutas que salen o llegan a Michoacán son: ETN, Parhikuni, Primera Plus, Autovías y otras más.

Los abogados de estas empresas adelantaron a Quadratín que ya están hartos de que presuntos estudiantes sistemáticamente secuestren y destruyan sus unidades, sin que ninguna autoridad estatal o federal tome cartas en el asunto, en detrimento de las empresas y del público en general.

La gota que derramó el vaso de agua es que durante los recientes cinco días ya fueron asaltados más de 30 autobuses, en la autopista Morelia-Pátzcuaro, por parte de supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, quienes con palos, piedras y fierros destruyen las unidades, ante la complacencia de las autoridades.

La suspensión del servicio afectará corridas que unen a Michoacán con plazas importantes como Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Querétaro, León, San Luis Potosí, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Colima, Tampico, etcétera, además de un centenar de corridas interestatales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto