Conecta con nosotros

Acontecer

Autodefensa de EU se une contra migrantes

Una coalición de grupos antiinmigrantes de Estados Unidos denominada Patriotasestá reclutando, entrenando y enviando a personal armado al sur de Texas para sellar la frontera con México y evitar que continúen ingresando menores ilegales a territorio estadounidense.

Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Seguridad Pública de Texas rechazaron este tipo de convocatorias, mientras que la Guardia Nacional hizo un llamado a unirse a ella antes de actuar fuera de la ley.

Denice Freeman, vocero de la coalición, explicó que la intención es que los vigilantes armados sean visibles en las comunidades de esa zona, incluyendo el Valle de Río Grande, el cual se ha visto más afectado por la ola de menores ilegales sin compañía procedentes de Centroamérica.

Una coalición de grupos antiinmigrantes denominada Patriotas lanzó un llamado a grupos de Arizona y California para unirse a alrededor de 500 personas que operan en la frontera Texas-México.

De acuerdo con Freeman, los vigilantes civiles buscan defender propiedades privadas ante la presencia de narcotraficantes, pandillas como la MS-13 y migrantes.

Agregó que esperaba que los miembros de la milicia sean visibles en las comunidades fronterizas, incluyendo el Valle del Río Grande, en las próximas semanas, e hizo hincapié en que el comandante de la operación, Chris Davis, está advirtiendo a los miembros contra cualquier uso de la violencia.

Sin embargo, en un video de 21 minutos que subió Davis a YouTube, el comandante acusa a los migrantes de “invadir” Estados Unidos y afirma que es tiempo de defender la soberanía nacional. Se pregunta: “¿Cómo?”, y responde: “Usted ve a un ilegal, apunta su arma hacia él justo entre los ojos y le dice: ‘Cruza la frontera de regreso o te dispararé’”.

Organizaciones que forman parte de la coalición, como los Tres por Cientos, Bowies Voluntarios, Soldados de Invierno y los Guarda Juramentos mantienen el reclutamiento de civiles armados a través de redes sociales y una línea telefónica denominada Patriotas hotline funcionando las 24 horas del día, para enviar a personal sin antecedentes penales a Texas.

La coalición está verificando los antecedentes de los reclutas, entrenando voluntarios en un centro en las inmediaciones de San Antonio, Texas, y desde ahí envían personal por turnos a la zona de Laredo, en la frontera con México, donde pretenden hacer arrestos ciudadanos sin disparar a menos que sea necesario, precisó la coalición.

Hasta ayer, la coalición ha mantenido el reclutamiento de personal para ser desplegado en la frontera de Texas con México, e informó que en algunas redes sociales se han eliminado fotografías de ellos, o comentarios en donde los atacan.

Aduanas y Protección Fronteriza informó que no apoyan a ningún grupo privado que busca tomar en sus propias manos una situación.

La dependencia precisó que la protección de Estados Unidos y el despliegue en cualquiera de sus fronteras requiere de personal con un entrenamiento especializado.

De forma similar, en abril de 2007 un grupo armado conformado por más de mil personas denominado Minutemen comenzó a patrullar la frontera México-Arizona, irritado por la falla del gobierno federal en reducir la migración ilegal y el tráfico de drogas.

El grupo que se considera una organización activista y que basó su nombre en el término militiamen, ha solicitado el apoyo de ciudadanos estadounidenses para detener el flujo de miles de menores centroamericanos ilegales que están cruzando a Estados Unidos.

“Nuestras autoridades de migración están sin fondos y rebasados por una administración y un Congreso que continúa con imprudente indiferencia sobre las políticas y leyes de migración de Estados Unidos. Quizás una vez más es tiempo para que las mujeres y hombres de Minuteman ‘salten’ y se reúnan en la frontera para apoyar a estas agencias”, afirmó Jim Gilchrist, fundador y presidente de Minuteman Project.

Miembros de la coalición y otros grupos antiinmigrantes explicaron a este medio que algunas de esas organizaciones están siendo apoyadas por rancheros del norte de Laredo, en Texas, quienes buscan frenar el flujo de ilegales, especialmente menores no acompañados, que prosiguen arribando a EU.

migrantes autodefensas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto