Conecta con nosotros

Chihuahua

Autoridades de turismo firman código de conducta nacional para evitar la trata de personas en niños y jovenes

En ceremonia oficial, se firmó el Acuerdo para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, con la finalidad de reducir los impactos negativos que produce la trata de personas en el sector turístico.

En ceremonia oficial, se firmó el Acuerdo para la Implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, con la finalidad de reducir los impactos negativos que produce la trata de personas en el sector turístico.

 

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en coordinación con instituciones académicas, organismos gubernamentales en el estado y la sociedad civil, lleva a cabo acciones encaminadas a contribuir a su combate y prevención.

 

Uno de los propósitos que encauza esta gran misión, es la adhesión de las empresas de todas las ramas de nuestro sector al “Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo”, cuyo objetivo es impulsar acciones que orienten y conduzcan a la prevención de la trata de personas, principalmente en su modalidad de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

 

Por ello, en representación del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, Álvaro Navarro Gárate manifestó que «es de gran importancia apoyar este gran proyecto, es por ello que hacemos la cordial invitación para unirnos a esta importante iniciativa del Gobierno de la República con la implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescente, en el Sector de Viajes y Turismo”.

 

Añade Navarro Gárate que en este código, representantes laborales, empresariales, de la sociedad civil y del sector público relacionados con la actividad turística de México, «estaremos sumándonos a esta noble causa para proteger nuestro presente y nuestro futuro que son las niñas, niños y adolescentes.

 

El funcionario estatal indicó que la visión del Gobierno de Chihuahua es ser parte de un gran corredor turístico con una ubicación geográfica inmejorable, con la entrada a México por la parte norte del estado y una gran riqueza dentro de la historia que nos permite tener una oportunidad económica a través del turismo.

 

Por ello, indica el estratega económico, tan sólo en lo que va de este año, el Gobierno del Estado ha invertido 123 millones de pesos en infraestructura turística.

 

Reconoció el trabajo del Gobernador en materia de seguridad pública y educación, que son indicadores que han permitido decir que Chihuahua será el gigante económico del país, por ende, el desarrollo del sector turístico es prometedor.

 

En el evento se contó con la presencia de la Sra. Bertha Gómez de Duarte, presidente del DIF Estatal, representantes del Congreso Local, del Municipio de Chihuahua; organizaciones empresariales del sector turismo y organizaciones civiles.

Redacción: Corina Muruato

firman

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto