Conecta con nosotros

Chihuahua

Autoridades falsifican cifras de decesos para obtener una incidencia criminal menor a la real

De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C. el gobierno mexicano falsifica las cifras de los decesos para así obtener una incidencia criminal menor a la real.

De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C. el gobierno mexicano falsifica las cifras de los decesos para así obtener una incidencia criminal menor a la real.

En México en teoría hay transparencia informativa, para lo cual se hace público mes por mes la estadística de incidencia criminal, desglosada en decenas de tipos penales y con grado de desagregación estatal y, desde 2011, municipal.

El problema es que los gobiernos de no pocas entidades federativas falsifican las cifras, para simular una incidencia criminal inferior a la real.

Esta falsificación se constata cuando se cotejan las cifras de homicidios (y otros delitos) que los gobiernos locales reportan con las que genera el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las cuales son más abultadas y resultan de un ejercicio más profesional y más honesto.

Al respecto quepa citar a manera de ejemplo los casos más escandalosos de discrepancia, que evidencian la manipulación de cifras y que tienen relación directa con el ranking, los cuales corresponden a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua. Los datos son 2012, pues el INEGI hasta mediados de 2014 dará a conocer sus cifras preliminares de 2013.

El caso más escandaloso de falsificación de cifras es el de Nuevo Laredo, Tamaulipas. El gobierno del estado reportó 288 homicidios en 2012. Con esa cifra y una tasa de 72.85 homicidios por cada 100 mil habitantes, se ubicó en el octavo lugar del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Pero el INEGI registró 544 homicidios, es decir, ¡un 88.89% más! Eso significa que la tasa de Nuevo Laredo en realidad fue 137.61 homicidios por cada 100 mil habitantes, con lo cual el lugar que le habría correspondido en el ranking sería el tercero mundial.

El segundo caso de falsificación de cifras se refiere al municipio de Torreón Coahuila. El gobierno local reportó al SE-SNSP un total de 462 homicidios en 2012, cuando que el INEGI registró 792, es decir, un 71.43% más.

El tercer caso notorio de falsificación de cifras corresponde al municipio de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre. El gobierno local reportó al SE-SNSP un total de 363 homicidios en 2012, mientras que el INEGI registró 587, es decir, un 61.71% más. Es decir, en el lugar de la posición 32 en el ranking que tuvo Chihuahua con una tasa de 43.49 homicidios por cada 100 mil habitantes, en realidad tenía que haber sido la posición 12, con una tasa de 69.56.

Fuente: Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C.

001_asesinatos_mexico

Escribe tu comentario

Comentarios

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Nuevo parque para perritos en el Reliz

El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.

Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.

Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.

Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.

Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:

  1. Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
  2.  Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
  3. Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
  4. Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
  5. Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.

Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.

Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.

De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto