Conecta con nosotros

Política

Avala INE registro de Frente Ciudadano

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó el registro al Frente Ciudadano por México integrado por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano.
En sesión ordinaria, los representantes de Morena, Encuentro Social, PRI y el Partido Verde cuestionaron a quienes conforman dicho Frente si la verdadera intención del mismo sería con fines electorales.
Además exigieron vigilar el funcionamiento del Frente Ciudadano por México, que operará hasta 2024 y cuyos propósitos, de acuerdo con el panista Eduardo Ismael Aguilar, sólo serían políticos, aunque reconoció que lo electoral también es político.
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, sostuvo que en lo formal no es un frente electoral, pero la realidad es contraria e incluso es “un fraude a la ley”.
Es evidente que el Frente tiene un fin electoral y frente a ello la autoridad electoral tiene que ser congruente, porque no vaya a haber doble rasero, que a algunas fuerzas sí se nos interpreta el contexto político para señalarnos, sancionarnos y bajarnos spots, y aquí sólo se va a la formalidad de que el documento que presentaron dice que no hay frente electoral, pero lo es”, enfatizó.
Horacio Duarte mencionó que tanto Miguel Ángel Mancera y Margarita Zavala han hecho planteamientos en la definición del candidato presidencial, lo que evidencia que el frente es electoral.
En tanto, Juan Miguel Castro Rendón, representante de Movimiento Ciudadano, sostuvo que este mecanismo no está constituido como de manera natural para un fin electoral.
Está muy claro, es un frente no de naturaleza electoral, pero sí de naturaleza política”, dijo.
Jorge Herrera, representante del Partido Verde, pidió un puntual seguimiento de los trabajos de este frente.
Yo lo único que considero es que la autoridad electoral deberá estar muy atenta para ver que las acciones que realice este frente no violenten la equidad en la contienda”.
Claudia Pastor, representante del PRI, cuestionó la creación del Frente, justo después de haber iniciado el proceso electoral.
De parte del bloque en favor del Frente, Jorge López Martín, consejero del Poder Legislativo de Acción Nacional, manifestó que éste busca objetivos sociales.
Y los propósitos le incomodan al PRI, por supuesto, y le incomodan porque precisamente los propósitos le alejan de lo que su presidente, Enrique Ochoa, siempre ha llevado como un botín político, un botín electoral y, por supuesto, un botín económico, y por eso es que hoy manifiestan abiertamente y buscan los recovecos para tratar de ponerle obstáculos a este Frente, que insisto, lo único que tienen son propósitos, pero también que atienden a la exigencia social”, dijo.
De acuerdo con el Convenio del Frente Ciudadano por México, para fortalecer al Congreso de la Unión se garantiza que el periodo para los órganos de gobierno de las cámaras que se integran duren una legislatura completa y no un año.
Además indica que el titular de la Segob asumirá la función del líder de gabinete y será propuesto por fuerzas políticas distintas a la del Presidente de la República.
Las Comisiones de la Verdad que se proyectan para su creación documentarán los casos más relevantes de la historia de México e impulsarán una reforma a la Fiscalía General de la República y a sus estatales.
El convenio señala que las partes se van a comprometer a realizar aportaciones económicas o en especie, según las necesidades, el cual será dependiente del Comité de Administración integrado por los tesoreros de los partidos políticos y será coordinado por una Comisión Ejecutiva.
Las partes convienen que el curso y emblema y denominación del Frente será acordado por esa misma comisión de acuerdo con las normas legales vigentes.
Procede el registro del convenio del Frente suscrito entre el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, con el fin de formar el denominado Frente Ciudadano por México”, aprobó el INE.

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto