Conecta con nosotros

México

Avalan 5 comisionados del INEE

El pleno del Senado aprobó el día de hoy la designación de Silvia Irene Schmelkes, Margarita Zorrilla, Eduardo Backoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y como comisionados del nuevo INEE

El pleno del Senado aprobó el día de hoy la designación de Silvia Irene Schmelkes, Margarita Zorrilla, Eduardo Backoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y como comisionados del nuevo INEE (Instituto Nacional de Evaluación de la Educación).

Silvia Irene Schmelkes lo hará por 7 años, ella cuenta con una amplia obra sobre calidad de la educación, tiene una licenciatura en sociología con maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana y también fundó la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe en la SEP.

Con un periodo de 6 años estará Gilberto Guevara, licenciado en Biología y maestro en Ciencias por la UNAM, tiene 68 años y fue director del Instituto Mexicano de Investigaciones Educativas y es director del Centro de Investigación Educativa y actualización de Profesores, ha ocupado distintos cargos en la UAM Xochimilco, fue subsecretario de Educación Básica y asesor del Secretario de Educación Pública durante el sexenio de Carlos Salinas.

También por 6 años, estará Teresa Bracho, de 58 años, ella ha sido profesora e investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, así como del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard y fue miembro fundador y presidenta del Consejo Técnico del Instituto Nacional para la Evalución de la Educación.

Margarita Maria Schmelkes ocupará el cargo por 5 años, tiene 50 años de edad y fungió como presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, además fue fundadora del Consejo Técnico para el Instituto Intercultural y Bilingüe de la SEP.

También por 5 años estará Eduardo Backoff, quien estudió la licenciatura en psicología en la UNAM, fue fundador y director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo y director de Prueba y Medición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, además de ser maestro en Educación por la Universidad de Washingotn y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.pleno del senado

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto