Conecta con nosotros

Dinero

Avengers impulsará venta de boletos de cine en México

La venta de boletos en la industria del cine crecerá entre 10% y 12% este año, impulsada por películas como ‘Bob Esponja’, ‘50 Sombras de Grey’, ‘Rápido y Furioso’ y ‘Avengers’, filme que tuvo el mejor estreno en la historia del país, dijo Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis

«2015 empezó muy bien. El mercado de exhibición cinematográfica ha crecido en los primeros meses debido al buen material fílmico. Ha habido películas que han tenido un mejor desempeño al esperado», detalló en entrevista durante su participación el Foro Económico Mundial para América Latina, en la Riviera Maya.

La industria cinematográfica concluyó 2014 con 257 millones de boletos vendidos, desde los 257.3 millones que se vendieron el año previo, de acuerdo con datos de Canacine. En 2014, Cinépolis vendió 157.7 millones de entradas en el país y 44.1 millones en India, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Con el crecimiento de la industria, Cinépolis también incrementará su inversión en salas. La empresa espera abrir cerca de 180 nuevos complejos, que se sumarán a los 2,850 con los que cerró 2014. El directivo evitó dar detalles sobre el monto de la inversión.

Sobre la posibilidad de que realicen nuevas adquisiciones, Alejandro Ramírez indicó que la empresa se concentrará en la integración de la compañía chilena Hoyts, adquirida en enero pasado.

Señaló que la inseguridad no ha sido un factor que inhiba la apertura de nuevas salas.

Sin interés en nuevas cadenas de TV 

Por el momento, Cinépolis no considera incursionar en el sector de telecomunicaciones como generador de contenido para las nuevas cadenas de televisión abierta.

«Estamos enfocados en los sectores que conocemos, que es básicamente el de exhibición cinematográfica y sector inmobiliario».

Cinépolis es la principal operadora de salas de cine en América Latina y la cuarta más grande del mundo. A finales de 2014 operaba 3,808 salas en 455 conjuntos cinematográficos en América Latina e India, y en 2011 comenzó operaciones en Estados Unidos.

A nivel local, Cinépolis tiene una participación de mercado de 65% por número de asistentes, seguido por Cinemex que tiene una cuota de 30.94%.

Fuente: CNN Expansión

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto