Conecta con nosotros

Resto del mundo

Avión de la Policía Federal regresa a 150 migrantes a Honduras

Unos 150 hondureños que decidieron no seguir en la caravana que salió el pasado 13 de octubre hacia Estados Unidos regresaron este miércoles a su país por vía aérea procedentes de México.
«En este momento llega a #SPS (San Pedro Sula) vuelo procedente de #México con unos 150 compatriotas que desistieron de seguir en la movilización atípica e irregular», indicó la primera dama de Honduras, Ana García, en un mensaje en la red social Twitter.
Los inmigrantes «serán atendidos de forma integral en Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), que funciona en el viejo predio del aeropuerto», añade el mensaje.

El grupo de hondureños, entre los que figuran unos 50 menores de edad, llegó en un avión de la Policía Federal de México.

Con los retornados hoy, según fuentes oficiales, son más de 3 mil los inmigrantes que han desistido de seguir en la caravana, que salió de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, el 13 de octubre aduciendo falta de trabajo e inseguridad en su país.

El resto ha retornado en autobuses procedentes de México y Guatemala por los puntos fronterizos de Corinto, en el Caribe, y Agua Caliente, occidente.

Los que retornan reciben asistencia de un equipo interinstitucional que les facilita alimentación, revisión médica y transporte a sus comunidades de origen, entre otros servicios, según fuentes oficiales.

La caravana, en la que van muchos niños y mujeres y en buena parte llegó a México el viernes pasado, ha continuado en ruta hacia Estados Unidos, aunque el cansancio empieza a hacer estragos entre los inmigrantes.

Hoy muchas familias iban fragmentadas y rezagadas con hijos pequeños, a la espera de un vehículo que los transporte gratuitamente.

En Guatemala, la segunda caravana de hondureños que atraviesa ese país retomó hoy su recorrido hacia Guastatoya desde Zacapa, con el objetivo de llegar a Estados Unidos como destino final.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto