Conecta con nosotros

México

Bajan las ganancias de la minera mexicana Fresnillo

LONDRES, 31 de julio.- La minera mexicana Fresnillo , el mayor productor primario mundial de plata, dijo que sus ganancias del primer semestre bajaron un 9 por ciento debido a un retroceso de los precios del metal y un aumento de los costos.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) cayeron a 684,4 millones de dólares, pero superaron las previsiones de algunos analistas.

En tanto, las ganancias atribuibles bajaron un 25 por ciento a 366,7 millones de dólares, con lo que también resultaron mejores a lo esperado, ya que los márgenes se mantuvieron.

Fresnillo, que es también la segunda mayor minera de oro de México, fue golpeada por una caída del 13 por ciento en el precio de la plata y un incremento del 34,5 por ciento en sus costos frente al primer semestre del año pasado.

La compañía dijo que pagará un dividendo de 0,15 dólares por acción.

La semana pasada, la minera anunció que su presidente ejecutivo, Jaime Lomelín, se retiraba a los 77 años y sería reemplazado por Octavio Alvidrez, muy conocido en la comunidad financiera de Londres tras un período como jefe de relaciones con inversores en Fresnillo en la preparación para su salida a la bolsa entre el 2008 y el 2010.

Alvidrez se suma a la empresa como el nuevo jefe de Peñoles , la minera mexicana que controla a Fresnillo.

Fresnillo confirmó que estaba encaminada a alcanzar sus metas de producción de plata y oro para este año, con la ayuda de un incremento en las labores en su mina Saucito.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto