Conecta con nosotros

Dinero

Bajará el ISR y rendirá más tu dinero en 2021: Expertos

Este viernes el portal de El Financiero publicó que vendría una disminución en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), aplicable a las personas físicas a partir de enero de 2021, debido a la inflación.

La razón es que la Ley del ISR prevé que las tarifas aplicadas en el cálculo de impuestos para personas físicas sean actualizadas conforme al aumento inflacionario, cuando este supere el 10%.

Con lo anterior, la tarifa del impuesto debe ser actualizada para el ejercicio fiscal 2021, pues la inflación acumulada desde diciembre de 2017 hasta noviembre de 2020, asciende a 11.42%, superando el 10 por ciento y detonando con ello el supuesto jurídico de la Ley del ISR.

Gustavo Leal Cueva, directivo ejecutivo de Fiscalia.com, explicó que la actualización se da por efecto del avance de los precios e implica una baja del ISR. Por este motvo reconocen que el efecto inflacionario de la pérdida de poder adquisitivo del peso, causando una caída generalizada del impuesto.

Como resultado, Leal Cueva agrega que la actaulización del ISR hará que las personas incrementen sus percepciones netas, es decir, reciban más dinero.

Es bueno saber…

La última ocasión que se ajustó la tarifa fue en diciembre de 2017, por lo que la actualización entró en vigor desde el 1 de enero de 2018.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto