Conecta con nosotros

México

Balacera de 40 minutos en poblado de Guerrero

Dos células delictivas se enfrentaron a balazos en el centro de Mezcala, Guerrero, poblado que está en la ruta que comunica con los principales puntos de extracción de oro del estado. El saldo fue de al menos un decapitado.

Mezcala es una comunidad de la ribera del río Balsas. Parte importante de su población es de origen náhuatl y es paso forzoso hacia la zona minera.

Por la mañana un grupo de pistoleros llegó a una vulcanizadora de la calle Agustín Melgar, asesinó a su propietario y se llevó el cuerpo. De acuerdo con vecinos, otro grupo armado encaró a los agresores, lo que desató un tiroteo de 40 minutos.

Los asesinos del propietario de la vulcanizadora bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Cuernavaca y para ello atravesaron camiones de carga y del servicio público, de las cuales bajaron a los choferes. A las unidades les poncharon las llantas.

La intención fue retrasar el acceso de la policía del estado, la Federal y del Ejército mexicano a la zona, lo que consiguieron durante los 40 minutos que duró el enfrentamiento.

Los pobladores se encerraron en sus domicilios y salieron hasta que llegaron las autoridades policiacas y personal militar.

En el lugar de la refriega, peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero recogieron más de 200 casquillos de armas AK-47, R-15 y 9 mm.

En la vulcanizadora, la Policía Ministerial del Estado encontró más cartuchos percutidos y parte de masa encefálica. En tanto, sobre la carretera federal se halló un cadáver sin cabeza. La procuraduría estatal indaga si se trata de la misma víctima.

En la zona del enfrentamiento quedó abandonada una camioneta pick up Chevrolet blanca sin placas de circulación. Los vehículos utilizados para bloquear la carretera fueron retirados, mientras un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló el área para inhibir otro ataque de los delincuentes.

Por separado, la procuraduría estatal, a través de la Fiscalía Regional Zona Norte, inició la investigación por la muerte de cuatro personas en la carretera federal Iguala-Taxco.

La dependencia indicó que el Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Ministerial acudieron al lugar y hallaron una patrulla de la policía municipal de Taxco con varios impactos de bala, además del cadáver de un hombre que vestía uniforme policial.

Cuatro metros adelante localizaron un Nissan Sentra, también con impactos de bala, y dos mujeres y un hombre muertos.

La dependencia estatal señaló que en esos hechos también resultaron lesionadas tres personas, quienes viajaban en una camioneta Honda Odyssey y fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. En el lugar se hallaron 190 casquillos percutidos de diferentes calibres.

Ataque en un bautizo

En Torreón, Coahuila, un grupo armado atacó a los asistentes a un bautizo y asesinó a una mujer y a un hombre, mientras que un joven resultó lesionado.

Los hechos ocurrieron en la colonia Francisco Villa a las tres de la mañana, cuando aún había personas en la fiesta familiar.

Según testigos, pistoleros que viajaban en un automóvil Atos amarillo, con características de taxi, dispararon contra las personas que estaban en el exterior del domicilio.

Traslado de reos

La Fiscalía General de Chihuahua determinó, por cuestiones de seguridad, el traslado de 150 reos de Delicias a diversos Centros de Reinserción Social certificados de la entidad.

La dependencia recordó que el sábado pasado cinco internos se fugaron de la cárcel municipal, ubicada en ese municipio, por lo cual se efectuó el operativo de traslado de esos internos.

Los reos fueron llevados a los Centros de Reinserción Social número 1, de Aquiles Serdán, y al número 2, conocido como Unidad de Bajo Riesgo ubicado en Chihuahua capital. En el operativo participaron más 70 elementos de la Policía Estatal Única.

Milenio

Vigilancia-militar-enfrentamiento-armado_MILIMA20140818_0032_8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto