México
Balacera de 40 minutos en poblado de Guerrero

Dos células delictivas se enfrentaron a balazos en el centro de Mezcala, Guerrero, poblado que está en la ruta que comunica con los principales puntos de extracción de oro del estado. El saldo fue de al menos un decapitado.
Mezcala es una comunidad de la ribera del río Balsas. Parte importante de su población es de origen náhuatl y es paso forzoso hacia la zona minera.
Por la mañana un grupo de pistoleros llegó a una vulcanizadora de la calle Agustín Melgar, asesinó a su propietario y se llevó el cuerpo. De acuerdo con vecinos, otro grupo armado encaró a los agresores, lo que desató un tiroteo de 40 minutos.
Los asesinos del propietario de la vulcanizadora bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Cuernavaca y para ello atravesaron camiones de carga y del servicio público, de las cuales bajaron a los choferes. A las unidades les poncharon las llantas.
La intención fue retrasar el acceso de la policía del estado, la Federal y del Ejército mexicano a la zona, lo que consiguieron durante los 40 minutos que duró el enfrentamiento.
Los pobladores se encerraron en sus domicilios y salieron hasta que llegaron las autoridades policiacas y personal militar.
En el lugar de la refriega, peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero recogieron más de 200 casquillos de armas AK-47, R-15 y 9 mm.
En la vulcanizadora, la Policía Ministerial del Estado encontró más cartuchos percutidos y parte de masa encefálica. En tanto, sobre la carretera federal se halló un cadáver sin cabeza. La procuraduría estatal indaga si se trata de la misma víctima.
En la zona del enfrentamiento quedó abandonada una camioneta pick up Chevrolet blanca sin placas de circulación. Los vehículos utilizados para bloquear la carretera fueron retirados, mientras un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló el área para inhibir otro ataque de los delincuentes.
Por separado, la procuraduría estatal, a través de la Fiscalía Regional Zona Norte, inició la investigación por la muerte de cuatro personas en la carretera federal Iguala-Taxco.
La dependencia indicó que el Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Ministerial acudieron al lugar y hallaron una patrulla de la policía municipal de Taxco con varios impactos de bala, además del cadáver de un hombre que vestía uniforme policial.
Cuatro metros adelante localizaron un Nissan Sentra, también con impactos de bala, y dos mujeres y un hombre muertos.
La dependencia estatal señaló que en esos hechos también resultaron lesionadas tres personas, quienes viajaban en una camioneta Honda Odyssey y fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. En el lugar se hallaron 190 casquillos percutidos de diferentes calibres.
Ataque en un bautizo
En Torreón, Coahuila, un grupo armado atacó a los asistentes a un bautizo y asesinó a una mujer y a un hombre, mientras que un joven resultó lesionado.
Los hechos ocurrieron en la colonia Francisco Villa a las tres de la mañana, cuando aún había personas en la fiesta familiar.
Según testigos, pistoleros que viajaban en un automóvil Atos amarillo, con características de taxi, dispararon contra las personas que estaban en el exterior del domicilio.
Traslado de reos
La Fiscalía General de Chihuahua determinó, por cuestiones de seguridad, el traslado de 150 reos de Delicias a diversos Centros de Reinserción Social certificados de la entidad.
La dependencia recordó que el sábado pasado cinco internos se fugaron de la cárcel municipal, ubicada en ese municipio, por lo cual se efectuó el operativo de traslado de esos internos.
Los reos fueron llevados a los Centros de Reinserción Social número 1, de Aquiles Serdán, y al número 2, conocido como Unidad de Bajo Riesgo ubicado en Chihuahua capital. En el operativo participaron más 70 elementos de la Policía Estatal Única.
Escribe tu comentario
También te puede interesar
México
En el Senado legislamos en política social para poner fin a la pobreza: Pérez Cuéllar

Con la finalidad de que los programas sociales sean permanentes y lleguen a quienes más lo necesitan, en el Senado de la República aprobamos la iniciativa de Bienestar Social, que vino a elevar a rango constitucional el estado de Bienestar en beneficio de mujeres, estudiantes, campesinos, agricultores, comunidades indígenas y demás población en situación de vulnerabilidad, destacó durante su segundo informe el senador por MORENA, Cruz Pérez Cuéllar.
Al rendir cuentas a los ciudadanos, el senador morenista resaltó que se trata de una iniciativa del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que se materializo? en el Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4.o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2020.
Explicó que con esta reforma se aprobaron apoyos para las personas con discapacidad, priorizando a aquellas menores de 18 años, indígenas y en situación de pobreza. Tal estímulo se traduce en el otorgamiento bimestral de 2 mil 550 pesos. Sólo en 2020, el presupuesto de este programa es de 14 mil 197 millones 246 mil 989 pesos.
Asimismo, la reforma prevé una pensión para personas mayores de 68 años, cuyo presupuesto para este an?o alcanza los 130 mil millones de pesos, así como un sistema de becas para las y los estudiantes de todos los tipos y niveles educativos pertenecientes a las familias que se encuentren en situación de pobreza, con el fin de garantizar, con equidad, el derecho de la educación. En este último rubro, los programas impulsados son los siguientes:
– Programa Nacional de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, con un presupuesto, para este an?o de 30 mil 500 millones de pesos.
– Programa de Becas Elisa Acun?a, que cuenta con un presupuesto de más de 4 mil millones de pesos.
– Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, al que este an?o le fueron asignados 29 mil millones de pesos.
– Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, cuyo presupuesto es de más de 8 mil millones de pesos y cuenta con más de 550 mil aprendices vinculados.
Aunado a ello, el legislador chihuahuense manifestó que es importante resaltar que, dentro del marco de la política de bienestar, el 29 de noviembre de 2019 fue publicado el Decreto por el que se modificaron diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, dando lugar a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
En ese sentido especificó que su objetivo principal es brindar servicios de salud gratuitos y de calidad, bajo los principios de universalidad, igualdad e inclusión, a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social.
Dijo que hoy el INSABI garantiza el derecho de acceso a la salud del pueblo mexicano, y permite atender las enfermedades, las intervenciones quirúrgicas y la distribución eficiente de los medicamentos. Todo esto en absoluta observancia de políticas de transparencia, terminando con los excesos, abusos y despilfarros que se encontraban enraizados en el extinto Seguro Popular.
Concluyó Pérez Cuéllar que lo que se busca es consolidar la política social más ambiciosa de los últimos tiempos y avanzar en el desafío de construir un Estado de bienestar que ponga fin a la pobreza, la marginación y la desigualdad en Chihuahua y en todo el país, y que en su lugar, se garantice el acceso efectivo y universal a niveles adecuados de bienestar, realización y goce de derechos para poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Escribe tu comentario
México
El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

El Programa Nacional de Vacunación dejó de ser lo que antes fue, desde los sexenios de 2000, 2006 y 2012. “Que no salgan con la historia de que echamos a perder un magnífico Sistema de Vacunación, porque ya estaba sin personal, sin la red fría, sin cobertura y con fallas”. Así lo mencionó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en entrevista para El Economista al señalar que una clara muestra de ello fue el brote de sarampión que justamente empezó el mismo día que se registró el primer caso de Covid-19 en México, el pasado 28 de febrero.
Si el brote fue este año, “es clarísimo que los infectados debieron haberse vacunado hace años y no recibieron la inmunización; sólo 7% se debieron haber vacunado durante este sexenio, el resto por las edades debieron haberse vacunado en el sexenio 2012-2018 y en el 2006-2012”.
El sarampión es una enfermedad altamente infecciosa y contagiosa en seres humanos, y requiere una cobertura mínima de 95% de vacunación, pero esto no se cumplió por años. La consecuencia de esa mala cobertura, detalló el funcionario, fueron los rebrotes en el país, las lecciones son muy claras.
Aseguró que igualmente desde hace años viene una falta de cobertura de vacunación contra rubeola y parotiditis, y dijo tendría que haber algo de autocrítica de parte de quienes permitieron ese deterioro.
Ante ese escenario apuntó que desde el 2018 le pidieron apoyo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la intervención de Cuauhtémoc Ruiz Matus quien trabajó en el organismo y Alejandro Cravioto Quintana, vacunólogo y presidente del Estrategical Advisory Group de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sí es cierto, dijo, que México tuvo uno de los mejores esquemas de vacunación más completos, tempranos y más robustos pero eso fue en otra época. “El Programa Nacional de Vacunación nació bien y sí fue un orgullo reconocido a nivel mundial, gracias a la gestión del Dr. Jesús Kumate y del Dr. José Ignacio Santos que hoy es parte del equipo de gobierno y creador directo del programa, y se mantuvo en muy buenas condiciones, pero desde el sexenio 2000-2006 empezaron fallas vacunales muy importantes”.
Indicó que se dejó de invertir en el sistema de salud pública, traducido en falta de infraestructura, contrastada con el abandono de hospitales, en donde prevaleció la corrupción, además de que se estancó la formación de recursos humanos. El déficit en datos duros es de 240,000 médicos y personal de salud como enfermeras y especialistas.
Hay áreas que presentan más carencias que otras. En las áreas troncales como pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía tenemos una cobertura regular, pero si hablamos de subespecialidades, el déficit es grave como en salud mental, campo desierto completamente, infectología y un enorme problema de distribución”, dijo.
Comentó que en salud pública tenemos un déficit histórico en el subsistema que es el personal de promoción de la salud, epidemiología de campo, programa nacional de vacunación. El último sexenio en el que se le dio un empuje a la salud fue en el de Ernesto Zedillo, cuando el Dr. de la Fuente fue secretario, pero a partir de ahí se dejó de invertir en recursos humanos y en la profesionalización de los médicos de primer contacto.
Escribe tu comentario
México
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19

La senadora de Baja California, Lucía Trasviña Waldenrath, invitó a través de sus redes sociales a un foro a distancia sobre “hydrotene” un supuesto tratamiento para el coronavirus. El foro se realizaría este lunes a las 6 de la tarde, pero un par de horas antes la legisladora informó que “ante la desinformación y mal manejo de la prensa” cancelaba el foro.
En el comunicado, donde se anunciaba el evento, se definió a este producto como un “complejo compuesto de nutrición antioxidante que tiene propiedades que ayudan a tratar el COVID-19”.
El foro titulado “Hydrotene: estrategias y alternativas de tratamiento contra el COVID19” tiene como objetivo escuchar una alternativa y posible solución al virus que acontece al país y al mundo entero, según el cartel con el que se promociona.
La senadora de Morena afirmó que el evento contaría con la participación de expertos quienes platicarán sobre el producto y la efectividad que tiene para tratar la enfermedad provocada por el coronavirus.
Entre los convocados estaba el periodista José Jaime Maussan Flota, a quien se le adjudica el papel de documentador de casos de pacientes con COVID-19 e Hydrotene, además promociona su venta a través del llamado Biotiquín Maussan.
Dentro del listado de personajes presentes estaría también el ingeniero Juan Alfonso García Urbina, científico y desarrollador de la vacuna Hydrotene; el doctor José de Jesús Zalce Benítez, médico naval, el doctor Víctor Gómez Lerma, médico de SSA, y el doctor Jesús Morán, médico inmunólogo clínico y alergólogo, todos los anteriores investigadores de pacientes con COVID-19 y de Hydrotene.
El anuncio del evento fue replicado por la cuenta oficial del Senado de México.
Fuente: Animal Político
Escribe tu comentario

Pedirá licencia Alcalde de Guachochi para buscar candidatura a gobernador del PRI

Hace PAN Municipal un llamado a la cordura y a cuidar al partido

#ElSegundero: *Canibalismo de grupos en todos los partidos *Maru perseguida y cansada *Bertha Alcalde, a trapear *Bazán se desdibuja en el PRI

Mhoni Vidente predijo la muerte de Diego Armando Maradona (VIDEO)

Murió Diego Armando Maradona

México y un pequeño grupo de naciones acaparan las vacunas contra Covid-19

Escocia: Primer país del mundo que proveerá gratis tampones y toallas femeninas a todas las mujeres

México, en el último lugar de 53 países por su manejo de la pandemia: Bloomberg

En el Senado legislamos en política social para poner fin a la pobreza: Pérez Cuéllar

Revisa Sindicatura adeudos en comprobación de viáticos

Trasciende video de preso que murió en separos

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

«Queremos cultura y deporte para nuestros hijos, no droga»: Miguel Riggs

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
Nota Principalhace 22 horas
A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún
-
Nota Principalhace 24 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Chihuahuahace 15 horas
¿Qué sucede en el enfrentamiento Corral vs Maru Campos?
-
Chihuahuahace 17 horas
Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas
-
Slider Principalhace 17 horas
Presentan nuevas modalidades oficiales para reapertura de restaurantes y comercios
-
Políticahace 23 horas
Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade
-
Políticahace 16 horas
Toma distancia Rocío Reza en denuncia hecha por Maru Campos
-
Nota Principalhace 4 horas
México, en el último lugar de 53 países por su manejo de la pandemia: Bloomberg