Conecta con nosotros

Nota Principal

Balean vivienda del titular de la Fiscalía de la Mujer

La noche del día de ayer ocurrió una disputa la cual terminó en disparos hacia la vivienda del titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, Ernesto Jáuregui Moreno.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, pues solamente se disparó en contra el portón del inmueble ubicado en las calles 29 ½ y Degollado en la Colonia Obrera.

Ante la situación, el vocero de la fiscalía, Carlos González Estrada señaló que el funcionario se encuentra en Juárez y que en el domicilio estaba su familia, y afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Por otra parte, fuentes extraoficiales apuntan que todo comenzó con una discusión cuando el hijo de Jáuregui llegó a la casa y discutió con alguien, mismo que disparó cinco ocasiones hacia la vivienda.

001_balean_vivienda_fiscal

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto