Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ban Ki-moon advierte en ONU «calamidad» siria y riesgo de guerra Israel-Irán

Nueva York. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que la guerra civil en Siria está amenazando la paz mundial y condenó la retórica belicista entre Irán e Israel, al abrir hoy martes los debates de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

En sus palabras, que marcaron la apertura de la cita que reúne a unos 120 jefes de Estado y cancilleres, Ban pidió medidas del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la guerra civil en Siria, un conflicto de año y medio que ha dejado unos 29 mil muertos, según activistas sirios.

«Es una calamidad regional con ramificaciones globales», dijo Ban, agregando que el presidente Bashar Asad estaba perpetrando «brutales» abusos de los derechos humanos.

«La comunidad internacional no debe mirar hacia otro lado cuando la violencia se vuelve fuera de control», afirmó Ban.

«Insto a la comunidad internacional, especialmente a los miembros del Consejo de Seguridad y los países en la región, a apoyar de manera sólida y concreta los esfuerzos» del enviado en Siria de la ONU y la Liga Arabe, Lakhdar Brahimi, agregó.

«Debemos detener la violencia y el flujo de armas hacia ambos bandos y poner en marcha tan pronto como sea posible una transición liderada por sirios», continuó Ban.

En una reunión con el Consejo de Seguridad el lunes, Brahimi calificó la situación en Siria de «extremadamente grave», estimando que empeoraba cada día.

Los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no logran ponerse de acuerdo para tomar medidas concretas para frenar el conflicto a raíz del bloqueo de Rusia y China, que tienen derecho de veto en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.

La guerra en Siria ha centrado la atención de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde además están en primer plano la violencia de las últimas semanas en el mundo árabe por un filme islamófobo y la cuestión nuclear iraní, a la cual se refirió el secretario general del organismo mundial.

Ante la agitada retórica entre Israel e Irán, Ban dijo que rechazaba «las amenazas de una potencial acción militar de un Estado contra otro», ya que «cualquier ataque sería devastador».

«La estridente retórica de guerra de las últimas semanas ha sido alarmante y debe reafirmarnos la necesidad de soluciones pacíficas», indicó.

«Los dirigentes tienen la responsabilidad de bajar la voz y reducir las tensiones», aseveró, al agregar que «Irán debe probar la naturaleza exclusivamente pacífica de su programa» nuclear.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, quien se encuentra en Nueva York, ha minimizado la posibilidad de un ataque de Israel contra sus instalaciones nucleares.

Irán niega las acusaciones de las potencias occidentales de que su programa nuclear busque conseguir un arma atómica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto