Conecta con nosotros

Chihuahua

Banda de ladrones extorsiona a indígenas rarámuri fuera del Hospital General

El pasado 17 de septiembre, en el Hospital General de esta ciudad ubicado en la calle Teófilo Borunda y Tecnológico fueron robados de manera inhumana dos personas indígenas rarámuri que llegaron a esta ciudad el fin de semana para atender a un familiar enfermo.

El pasado 17 de septiembre, en el Hospital General de esta ciudad ubicado en la calle Teófilo Borunda y Tecnológico fueron robados de manera inhumana dos personas indígenas rarámuri que llegaron a esta ciudad el fin de semana para atender a un familiar enfermo.

La persona que robó a los rarámuri, se acercó a ellos, les hizo plática aduciendo que conocía muy bien la sierra y a las autoridades de Urique, lugar de donde ellos son originarios, rato después les dijo que trabajaba en el hospital y que la atención a su enfermo iba a costar 7,000.00 pesos, que cuanto traían para pagar.

El padre de la enferma le entrego la cantidad de 1,200.00 pesos producto de su trabajo en la venta de artesanías y el otro familiar le entregó 400 pesos y su celular. Él abusivo sujeto les entrego una tarjeta de identificación del VIVE BUS para que no desconfiaran, y le dijo al padre que fuera a la Coordinadora Estatal de la Tarahumara para que le dieran un comprobante de que era indígena.

La Consultoría Técnica Comunitaria AC denunció y pone en alerta a la población sobre esta práctica delictiva, que ya es común afuera del Hospital General, así lo hizo saber el personal de seguridad del Hospital General. Además el Hospital a pesar de conocer la situación, no tiene vigilancia alguna para prevenir este tipo de delitos.

No se puede permitir que la gente más pobre y vulnerable que con dificultades llega a Chihuahua para cuidar a sus enfermos sea abusada de esta manera, exigimos a las autoridades correspondientes, se investigue y castigue este tipo de conductas delictuosas.

INDIGENA TARAHUMARAS

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto