Conecta con nosotros

Chihuahua

Barrancas del Cobre: ideal para practica de mototurismo

Las Barrancas del Cobre es uno de los escenarios naturales más asombrosos del mundo ideal para la práctica del moto turismo de aventura o la experiencia en 4×4.
La infraestructura carretera, con cerca de mil kilómetros de cinta asfáltica dimensiona la región cómo un destino único de características especiales.

Para la aventura extrema, los caminos rurales de terracería abren un abanico de posibilidades para explorar los límites mismos de la aventura y descubrir el encanto misterioso del México desconocido.

Los múltiples destinos turísticos de las Barrancas del Cobre, reconocidos en el mundo y su accesibilidad por vía carretera, le dan a la región serrana la ventaja de proyectarse como uno de los destinos turísticos con mayor oferta para el mercado del turismo de aventura motorizado o el bici-turismo.

La ruta turística del desierto a través del centro arqueológico más importante del norte de México, Paquimé, con su proximidad a la zona arqueológica de 40 Casas en la región serrana del municipio de Madera, será una de las rutas predilectas y la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre para el turismo vecino del norte.

En la Sierra Tarahumara las Rutas de las Barrancas descubre paisajes majestuosos de reveladora belleza y pueblos mágicos de encanto singular.

Las Barrancas del Cobre, Urique, Sinforosa y Batopilas entre otras, develan el misterioso embrujo de la Sierra Madre Occidental, y La Ruta de las Cascadas nos muestra el exuberante atractivo de dos de las cascadas más altas del mundo: Basaseachic y Piedra Volada.

 

Barrancas que dan rumbo hacia el Mar de Cortés

La salida al mar a través de las Barrancas del Cobre, que siguen las rutas ancestrales del comercio y la minería, hoy son corredores turísticos potenciales de aventura para la práctica del moto-turismo o la experiencia en vehículos todo terreno.

Las Barrancas del Cobre en la Sierra Madre Occidental del norte de México en la ruta de la frontera al mar, por sus características geográficas tiene el potencial de convertirse en el corredor de aventura más espectacular del mundo.

En un solo viaje el moto-turista tiene la oportunidad de cruzar la aridez del desierto con sus espectaculares dunas, subir a la alta sierra para bajar al Mar de Cortés y tomar un ferry rumbo a la península de Baja California y cumplir así la travesía soñada del México del Norte – Desierto , montaña, arena y mar profundo.

Las Nuevas Rutas de la Aventura ofrecen posibilidades y descubren una sierra inexplorada y marcan el camino hacia el futuro. Así pues consideramos que el ofertar y promover a las Barrancas del Cobre como un destino de aventura para la práctica de moto turismo entre otras actividades semejantes, colocarán a la región en su debida dimensión y proyectarán el destino ideal para la aventura.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto