Conecta con nosotros

México

Basta de niños sin clases:FCH

El presidente Felipe Calderón afirmó que la Evaluación Universal al magisterio es un proceso «irreversible» y pidió a los padres de familia exigir al gobierno y a los maestros que cumplan y «que no se deje a las niñas y los niños sin clases, por capricho de nadie».

«Que no se use el derecho de los niños a aprender, por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole», demandó el mandatario en el inicio de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2012.

«Que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. Ya estuvo bueno de eso», aseveró en el inicio de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2012.

En la Escuela Primaria República de Costa Rica, hizo un reconocimiento a quienes están comprometidos con la calidad educativa, «y respetamos a quienes discrepan de nuestro punto de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las y los niños sin clase por defender intereses de grupos o de partidos o de ideologías».

«Hemos sido y seguiremos siendo tolerantes, muy tolerantes, pero no permitiremos que se quebrante la ley, y menos que se quebrante la ley para atentar contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras u otros maestros, y menos toleraremos que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases», puntualizó.

Por ello, exhortó a los gobernadores del país a llevar su tarea con responsabilidad, «y asegurarse que los recursos públicos que con tanto sacrificio paga el pueblo de México y que van a la educación pública se destinen, precisamente, a educar y no a otros propósitos políticos o de grupo, por muy respetables que sean».

A las y los maestros comprometidos con la educación, los invitó a seguir adelante, toda vez que «esta es una tarea histórica para México, que si logramos llevarla a cabo con éxito, cambiará de raíz el destino de México como Nación».

Pidió a los padres de familia exigir educación de calidad para sus hijos y garantizó que su gobierno velará porque haya calidad educativa porque cada quien cumpla su responsabilidad, y que no se emplee la enseñanza como una materia de negociación para ningún propósito político o de cualquier índole.

“Nosotros los gobernantes terminamos nuestro encargo, como va a ser nuestro caso este año y no sabemos que podrá pasar después. Pero quienes se quedan son los padres de familia, y se quedan los maestros.

“Y a los padres de familia les pido, los invito a que participen en la escuela de sus hijos, a que nos exijan a todos, que nos exijan a los gobernantes, que le exijan a los directores, a los maestros, a las maestras, que sus hijos reciban la educación de calidad que merecen», añadió.

Con relación a la prueba Enlace, Calderón Hinojosa dio a conocer que se aplicará a 15 millones 700 mil alumnos de 130 mil planteles, y además de matemáticas y español, ahora se tomará en cuenta también la materia de ciencias.

Expresó que como presidente de la República, ciudadano mexicano y como padre de familia, respalda absolutamente y con firmeza la realización de la Prueba Enlace porque estoy convencido que es uno de los principales elementos que estimulan el elevar la calidad educativa del país y nos permiten saber cómo vamos».

Sostuvo que desde que se empezó a aplicar, en 2006, se ha mejorado; como se refleja en el hecho de que el porcentaje de alumnos de primaria que estaban en niveles de bueno y excelente en matemáticas, al principio era de 17 por ciento en 2006; y hoy ha pasado a 37 por ciento; «es decir, más del doble de los alumnos de primaria».

Indicó que en español se tenía un nivel de 21.3 en el año 2006, y la meta era llegar a 29.9, «pero no sólo llegamos a 30, en 2012 ya fue 40 por ciento».

Sostuvo que en secundaria hay logros importantes, «pero son todavía insuficientes», pues en los últimos seis años los estudiantes de secundaria en matemáticas con bueno y excelente pasaron de 4.2 a 15 por ciento. «pero de una base muy pequeña, lo cual nos habla de que tenemos mucho que hacer a nivel secundaria».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz

La tarde de este viernes 02 de mayo se informa el sensible fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años de edad.

La noticia fue confirmada por su hijo Javier Herrera Borunda, quien escribió en su de su cuenta de X: «Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra.

«Su luz no se apaga: seguirá siendo faro que ilumine este mundo», agregó.

Asimismo, Herrera Borunda pidió por le terno descanso de su padre: «sé que ya estás con mi mami de la mano por la eternidad».

Fidel Herrar Beltrán nació en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, Veracruz el 7 de marzo de 1949, fue un abogado, escritor y político mexicano; miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fidel Herrera estudió tres años de la licenciatura de Derecho en la Universidad Veracruzana (UV), pero terminó su carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue tres veces diputado federal del PRI en la Cámara Baja del Congreso de la Unión; senador por Veracruz y gobernador del estado en el sexenio que va del 2004 al 2010.

También ejerció la abogacía, escribió libros de derecho constitucional y su último cargo público fue Cónsul de México en Barcelona, España del 19 de octubre de 2015 a enero de 2017, fecha en que renunció al cargo.

En 2018, el llamado «Tío Fide» sufrió un derrame cerebral que lo mantuvo alejado de la vida pública, teniendo participaciones esporádicas en la política.

Hasta el momento se desconocen las causas oficiales del deceso del exgoberador ni los detalles sobre sus funerales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto