Conecta con nosotros

Resto del mundo

“batalla por el alma de la nación» – Biden

El presidente Biden viajará a Pennsylvania este jueves para pronunciar un discurso en horario estelar sobre lo que la Casa Blanca ha catalogado como la “batalla por el alma de la nación”, lo cual no es habitual, regresando al tema de que la democracia está en peligro y que utilizó en la campaña presidencial del 2020, mientras su partido lucha para mantener el control del Congreso en las elecciones de medio término.

El discurso de Biden, que pronunciará afuera del Parque Nacional Histórico de la Independencia en Filadelfia describirá la manera en que la democracia está en riesgo y es muy probable que se enfoque en el Partido Republicano al que ha criticado cada vez más en las semanas recientes, de acuerdo a un funcionario de la Casa Blanca.

También se espera que ponga énfasis en la reputación de Estados Unidos en el escenario global.

Biden ha utilizado un tono más agresivo después de pasar la mayoría del primer año de su presidencia prefiriendo enfatizar la unidad en una nación dividida en lugar de atacar a los republicanos, lo cual, en ocasiones ha frustrado a los miembros de su propio partido.

Sin embargo, la semana pasada el presidente condenó a los “republicanos ultra-MAGA” que usan una filosofía que él describió como “semi-fascista”

También ocurre en un momento en que el ex presidente Donald J. Trump y su presidencia que iba en contra de las normas ha regresado a los foros, en medio de investigaciones sobre el ataque al Capitolio ocurrido el 6 de enero y un cateo del FBI en su casa en Florida en donde recuperaron documentos altamente sensitivos que él tomó de la Casa Blanca.

Mientras tanto, los republicanos se unieron y lo están defendiendo, muchos han apoyado sus esfuerzos para anular la elección o han atacado las instituciones básicas del gobierno incluyendo al FBI y al Departamento de Justicia.

El momento en que Biden pronunciará el discurso, que será el jueves, a menos de tres meses antes de las elecciones de noviembre, también es otra señal de que la administración está utilizando la estrategia de hacer alarde de las victorias legislativas de Biden que “derrotan los intereses especiales” y atacan al extremismo adoptado por Trump y sus aliados.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto