Conecta con nosotros

México

Benedicto XVI en México: Pedirá por los que sufren por la violencia

Luego de que arribara a las 16:27 horas de este viernes el Papa Benedicto XVI a México, aseguró al presidente Felipe Calderón que está rezando por el país.

«Señor presidente, a todos, en estos días he pedido encarecidamente al Señor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo, por lo que sufren nuevas formas de violencia», dijo.

Además destacó que su estancia en el país lo hace sentir como en casa.

«Ya sé que estoy en un país ogulloso de su hospitalidad, uno no se siente extraño en su tierra, lo digo y lo siento muy dentro del corazón», aseveró el pontífice.

«México también ha sufruido, su santisdad lo sabe…»

Por su parte, Felipe Calderón dio la bienvenida a Benedicto XVI con un breve discurso:

“Bienvenido a México es una gran alegría recibirlo en tierra mexicana (…) México también ha sufruido, su santidad lo sabe, la violencia despiadada de los delincuentes como es hoy, un siniestro rostro de maldad. En los últimos años también hemos sufrido sequías, además de epidemias no sé si estos deafíos han sido capaz de quebrantar la voluntad de otros pueblos, pero a pesar de todo, México está de pie porque los mexicanos somos un pueblo fuerte», señaló el presidente.

Al descender del Boing 777 de AlItalia que lo condujo del Aeropuerto Leonardo Da Vinci de Roma-Fiumicino hasta el Bajío mexicano.

Llega Benedicto XVI al país

Al pie de las escalinatas lo esperaba el Presidente Felipe Calderón Hinojosa acompañado de su esposa Margarita Zavala,  el nuncio apostólico, Christope Pierre y de cardenales, arzobispos y obispos mexicanos.

El jerarca religioso fue recibido con mariachis y danzas regionales de México en medio de aplausos y porras de fieles católicos.

Entre la jerarquía católica que forma parte del séquito del Papa están los cardenales Norberto Rivera Carrera, Francisco Robles Ortega y Juan Sandoval Iñiguez, además de los obispos José Guadalupe Martín Rábago, de León, y Carlos Aguiar Retes, del Episcopado.

Los fieles católicos congregados en el Aeropuerto Internacional del Bajío coreaban: «¡Benedicto, hermano, ya eres mexicano!», «¡Sí, sí, sí, el Papa ya está aquí!»  y «Benedicto XVI, ya eres un leones», así como «¡México, siempre fiel!

El pontífice romano hará un recorrido en el Papamovil de 32.5 kilómetros desde el Aeropuerto hasta el Colegio de Miraflores en la Ciudad de León, donde pernoctara.

Miles de guanajuatenses y de habitantes de otros estados llevan cerca de ocho horas bajo el inclemente sol de primavera ondeando banderas del Vaticano y de México, y lanzando vítores en honor del obispo de Roma por las vías que recorrerá.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto