Conecta con nosotros

Chihuahua

Beneficia CONAFE con recurso económico a Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria

Durante 2013, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, a través del Fondo de Fortalecimiento Comunitario para la Educación, entregó a 95 Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC)del Estado, apoyo por 1 millón 128 mil pesos.

Durante 2013, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, a través del Fondo de Fortalecimiento Comunitario para la Educación, entregó a 95  Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC)del  Estado, apoyo por 1 millón 128 mil pesos.

El financiamiento fue distribuido entre 8 regiones atendidas por CONAFE: : Balleza: $118 mil pesos; Batopilas, $116 mil; Carichí, $36 mil; Guadalupe y Calvo, $442 mil; Guachochi, $246 mil; Guazapares, $36 mil;  Morelos, $72 mil y Urique, $12, mil pesos, informó el Delegado Federal CONAFE, Felipe González Bermúdez y agregó que dicha estrategia forma parte de las acciones implementadas en el Programa Institucional para abatir el Rezago Educativo Inicial y nivel básico.

El recurso económico, se entrega mediante  el Programa FORTALECE a APEC, para administrarlo en favor de Centros Comunitarios Educativos CONAFE, en base al programa de trabajo elaborado por padres, madres de familia, integrantes de la Asociación Promotora e instructores comunitarios y generalmente es utilizado en el pago de Servicios Básicos, como agua y luz; comprar material didáctico, artículos deportivos, botiquín escolar, limpieza y mantenimiento de infraestructura.

Subrayó González Bermúdez, que por medio de dichas acciones compensatorias, el padre y madre de familia se comprometen a envía a sus hijos a la escuela, apoyarlos en sus tareas escolares, mantener comunicación con Líderes Educativos con el fin de conocer avances y desempeño de sus niños y niñas, asistir a reuniones convocadas por CONAFE y participar en el desarrollo escolar y de la localidad.

Por su parte, la Directora Nacional de CONAFE,  Alma Carolina Viggiano Austria,  en diversos foros nacionales ha manifestado que,  para brindar una educación integral es necesario sumar el trabajo de los padres de familia al proceso de formación de las niñas y niños.

Algunas de las comunidades beneficiadas en Guadalupe y Calvo:  Talayotes, La Yerbabuena, Galeana, Chicorimpa, Momora, La Joya, El Potrero de Herrera, Rancho Blanco, San Francisco, Los Laureles, Tarahumares, Santa Rosalía y Cuevitas, entre otros.

Guachochi: Requeachi, Sarabeachi, Rorogochachi, Yegochi, Mesa de Ocote, Barahuarachi, Nonoava, Basigochito, Los Chiqueros y  Mesa de los Surcos, entre otros.

Carichi: Arroyo del Agua, El Consuelo y Cholimova.

Batopilas: La Palma, San José de Valenzuela, Colimas, Loreto, Satevó, Carboneras, El  Rodeo, Los Guayabos, Pitorreal, San Isidro, Cerro Prieto y  Subiachi, además de otras 2 localidades.

Balleza: El Gavilán, El tigre, Los Pilares, La Lagartija, Puerto de los chiles, La Joya del Río, Bajío Grande, Comunidad Río, San Esteban y Arroyo del Agua.

DSCN6529

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto