Conecta con nosotros

Chihuahua

Benefician a 124 personas con trasplante de órganos en 2013

Durante el 2013, hubo 32 donaciones de órganos, 16 fueron cadavéricas, otras 16 de una persona viva, y en algunos casos, se logró beneficiar hasta seis personas con un sólo procedimiento.

Durante el 2013, hubo 32 donaciones de órganos, 16 fueron cadavéricas, otras 16 de una persona viva, y en algunos casos, se logró beneficiar hasta seis personas con un sólo procedimiento.

Con estas donaciones se concretaron 49 trasplantes de riñón y 75 de corneas, beneficiando a 124 personas con estas operaciones, que estaban en la lista de espera para obtener uno de estos órganos.

Así lo dieron a conocer autoridades de la Secretaría de Salud del Estado, quienes aseguran que el avance respecto a la cultura de donación de órganos en la entidad ha sido muy lento, por lo que se busca fomentar este acto entre la ciudadanía.

De las donaciones obtenidas se enviaron fuera del estado dos corazones: uno de ellos para el Hospital ABC en México, y el otro para el IMSS No. 34, en beneficio directo a dos adultos cuyo estado de salud era crítico y hoy en día tienen una mejor expectativa de vida.

Así mismo, dos hígados fueron trasladados a Christus Muguerza y un tercero al Hospital San José, todos en Monterrey, Nuevo León. Todos estos procesos se llevan a cabo con la coordinación entre los Comités de los Hospitales con Programas de Procuración y Trasplantes, CETOT y CENATRA, tal y como lo establecen los Lineamientos de Asignación y Distribución de Órganos y Tejidos.

Actualmente, el estado de Chihuahua cuenta con 16 hospitales y clínicas que ejercen su licencia vigente para gestionar o realizar trasplantes de órganos y tejidos, todos ellos en Ciudad Juárez y la capital.

Sin embargo, es necesario hacer conciencia entre la población en fomentar la cultura de la donación, terminar con todos los mitos que existen en torno a este acto, sostienen las autoridades de Salud.

El proceso de procuración de órganos es largo, conlleva muchos trámites, estudios de compatibilidad, determinar el estado en que se encuentran el donante, pero sobre todo se toma en cuenta la voluntad de toda la familia, cada integrante tiene que estar de acuerdo para que el procedimiento se lleve a cabo.

Para la población que desee realizar alguna donación o requiera información, el Centro Estatal de Trasplante de Órganos y Tejidos se encuentra ubicado en la planta alta del Hospital Central del Estado y pueden comunicarse a los teléfonos 614 429 33 00 ext. 16527.

Donación de organos 2

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Así era la lujosa casa de “El Chueco”

El líder de un grupo criminal identificado como un brazo armado del Cártel de Sinaloa, José Noriel Portillo Gil alias «El Chueco» habría sido asesinado y su cuerpo hallado sin vida durante las primeras horas del miércoles. De acuerdo con el fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, ya fue identificado por su hermanaDiana Carolina Portillo y esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las pruebas de ADN culminaron, con lo quese demostró que se trataba del de la misma persona encontrada sin vida en Choix, Sinaloa.

De acuerdo con Jáuregui Moreno, el hallazgo del cadáver se realizó 24 horas después de que murió y en el lugar fueron encontrados 16 cartuchos percutidos, de igual forma, refirió que el sujeto tiene un balazo en la cabeza. Al momento en el que dio el mensaje para medios de comunicación, refirió que el cuerpo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Los Mochis. Esta información cobró relevancia debido a que se trata de uno de los sicarios más buscados, pues se le relaciona con el asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas en junio pasado.

Así era la lujosa casa de «El Chueco»

A «El Chueco» los habitantes solían verlo en calles de BauichivoSan Rafael Cerocahui del municipio de Urique, pero llamaba la atención ya que viajaba en autos blindados y de reciente modelo. Sin embargo, esto tenía sentido al ser conocido como uno de los líderes de crimen organizado más temido en la zona de la Sierra Tarahumara, pues a él se le atribuyen diversos hechos violentos, como el asesinato del profesor de español de nacionalidad estadounidense Patrick Braxton-Andrew, en 2018.

Noriel vivía en una casa sumamente lujosa en la localidad de Bahuichivo, en la barranca de Urique, la cual contrastaba con las demás viviendas, pues la de él resaltaba por la arquitectura tipo estadounidense con finos acabados interiores como madera y al exterior, contaba con un área con pasto sintético.

Cabe destacar que enfrente de la lujosa vivienda construyó una fortaleza en la que vivían al menos una decena de sicarios cuya tarea era cuidar de «El Chueco», al interior había camas, una pantalla, sillas e incluso un altar a la Santa Muerte. Asimismo, en algunos puntos estratégicos fueron colocados halcones para vigilarlo a toda hora, de acuerdo con lo referido por Telediario.

El inmueble contaba con otras peculiaridades como las llamadas «troneras» que son agujeros que hacen los sicarios en las paredes que rodean el inmueble para utilizarlos como parapeto, esto en caso de que algún grupo rival se acercara, pues por ahí se sacaban las armas para iniciar el ataque.

Fue antes del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales de 79 años, Joaquín César Mora Salazar de 81 años y el guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, cuando elementos de la Fiscalía de Chihuahua y de la Secretaría de Marina irrumpieron en el domicilio para intentar detener al buscado sicario, pero logró huir. Sin embargo, lograron decomisar armas, drogas y bienes valuados en 70 millones de pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

En Chihuahua descubrieron un tráiler con 57 niños migrantes que viajaban por su cuenta

Las autoridades del Instituto Nacional de Inmigración (INM) detuvieron este jueves un camión que transportaba a casi 70 migrantes de Guatemala, en su mayoría niños no acompañados, en una carretera de Chihuahua.

Así salvaron a 11 niños y adolescentes migrantes que vagaban solos en inmediaciones del Río Bravo

El INM señaló que los agentes federales vieron el camión en un puesto de control en Chihuahua, cerca del límite con Estados Unidos.

En el vehículo encontraron a 67 migrantes de Guatemala, incluidos 57 menores no acompañados, en su mayoría niños, de entre 14 y 17 años. El grupo también incluía a una madre y una hija.

infobae

Todas las personas en el camión viajaban sin los permisos de migración adecuados.

El conductor del camión fue remitido a la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que la familia y los niños no acompañados serán entregados a las autoridades estatales para la protección de los niños y adolescentes.

A principios de enero, los agentes de inmigración encontraron a niños salvadoreños, varados en un islote en el Río Grande, que se extiende a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.

El pasado mes de diciembre se registró un número récord de detenciones en la frontera, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., aunque este número se desplomó en enero a raíz de las nuevas restricciones migratorias impuestas por el presidente de EE. UU. Joe Biden.

infobae

Disolvieron a la primera caravana migrante de 2023

Este 21 de enero efectivos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional mexicana disolvieron a cientos de migrantes que llevan meses varados a la espera de trámites en Tapachula, en el estado de Chiapas, ya que los grupos tenían previsto salir en la primera caravana del año.

Las autoridades mexicanas arribaron al parque Miguel Hidalgo y desintegraron esta caravana de migrantes que tenía como destino Estados Unidos y que había sido convocada por la asociación Pueblos Libres Sin Fronteras para salir este mismo sábado.

Para efectuar este operativo sorpresa, se necesitaron una decena de furgonetas y dos autobuses, en el que un contingente de efectivos migratorios y de las fuerzas mexicanas eligieron al azar a quién verificar sus papeles, para ver si se encontraban viviendo de manera legal en México.

Los miembros de la Guardia Nacional armados acompañaron al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que intentó convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a los vehículos con la promesa de ayudarles a obtener documentos para permanecer en Chiapas.

Fue entonces que poco a poco, cerca de un centenar de migrantes -en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela– con familias decidieron no permanecer en la plaza central y no salir en caravana este sábado por la mañana.

El migrante de Venezuela Eliezer Antonio de la Cruz, quien decidió entregarse de manera voluntaria, dijo que las autoridades les indicaron que les otorgaran un papel para poder seguir adelante y no para la deportación.

Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo, hemos tratado de hacer esta travesía para poder ayudar a nuestras familias, confiamos en las palabras de migración, ellos nos dijeron que no nos van a deportar

Por otro lado, una mujer migrante de Venezuela identificada como Francis Méndez, quien viaja con sus dos niñas y su esposo, decidió entregarse porque buscan hacer las cosas bien y de manera legal, y comentó que cuentan con el trámite de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que les permite sacar el visado por razones humanitarias.

Mientras tanto, los migrantes que se quedaron en el parque aseguraron que “las gestiones de Migración no sirven”, porque los llevan a la estación migratoria y les dan un permiso solo para estar en la ciudad o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren seguir avanzado para llegar a Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Estoy comprometido con los chihuahuenses con esta nueva encomienda: Jáuregui nuevo Fiscal

César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado, expresó que se encuentra consciente del nuevo encargo que le ha conferido la gobernadora María Eugenia Campos Galván, para lograr construir círculos virtuosos, “consciente de nuestra tarea y de los objetivos que se tiene que plantear la Fiscalía General del Estado”.

Jáuregui Moreno, agregó que, pondrá todo lo que este a su alcance, tiempo y esfuerzo para lograr lo ya mencionado, ya que al ser ratificado titular de la FGE, indicó que, esta completamente comprometido con María Eugenia Campos Galván, diputados locales y principalmente con los chihuahuenses.

Añadió, que a partir de hoy la Fiscalía será de puertas abiertas, y que estará siempre dispuesto al diálogo.

El Pleno del Congreso del Estado de Chihuahua ratificó a César Gustavo Jáuregui Moreno como Fiscal General del Estado, tras la propuesta presentada por la Gobernadora Maru Campos.

Este día durante la sesión, el Diputado, Noel Chávez Velázquez dio lectura al dictamen, en el que se informó que el pasado 17 de enero fue recibido el oficio signado por la gobernadora para que, por ley, los integrantes de la LXVII Legislatura avalaran el nombramiento.

Con 23 votos a favor, se aprobó la designación, en virtud de que cuenta con la aptitud, documentación y además satisface con los requisitos de elegibilidad constitucionales; por lo cual le fue tomada la protesta.

Cabe hacer mención que el día de ayer martes, César Jáuregui compareció ante los Diputados de la Junta de Coordinación Política, a quienes expuso las estrategias y planes de acción de asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado, aunado a ello, dio respuesta a diversos cuestionamientos de los legisladores.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Negocio de Javier Corral operaba fuera de la ley; fue clausurado

El encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que el negocio ubicado sobre la avenida Independencia y calle Nicolás Bravo, fue clausurado al encontrar omisiones en los artículos 11, 12, 22 y 24 del Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios para el municipio de Chihuahua, además de los artículos 65 y 67 del Reglamento de Protección Civil y el 254 y 255 del Reglamento de Construcciones y Normas Técnicas.

Las omisiones a los artículos antes citados, consisten en la falta de un Programa Interno de Protección Civil, la placa de aforo del establecimiento y la Licencia de Funcionamiento que otorga la Subdirección de Información. En ese sentido el encargado del despacho, manifestó que el Artículo 11, establece que ningún establecimiento que desarrolle actividades comerciales, industriales o prestación de servicios en el municipio de Chihuahua, podrá realizar publicidad o abrir al público sin la licencia otorgada por escrito por la Subdirección de Gobernación Municipal.

De la información recabada hasta el momento, se tiene cuenta que el local ubicado en la avenida Independencia, existen trámites que están en proceso y dejó en claro el funcionario municipal, que no existe una consiga especial, sino el cumplimiento a lo marcado por el reglamento.

“Se llama al cumplimiento de todos los locatarios que están siendo omisos, a que completen sus requisitos y podrán seguir operando en el margen de la legalidad”, remarcó.

Roberto Fuentes, informó que, para el mediodía del jueves 19 de enero, se habían clausurado 15 establecimientos comerciales por no cumplir con el reglamento, y que el operativo será permanente, como parte del ordenamiento del Centro Histórico.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto