Conecta con nosotros

Chihuahua

Benefician a artesanos tarahumaras con microfinanciamientos

Con el objetivo implementar y fortalecer esquemas de proyectos productivos que les permita obtener o elevar sus ingresos en el corto plazo y generar un mecanismo de sustentabilidad en el largo plazo, se implementa el Programa Estratégico Integral para la Modernización de la Zona Tarahumara, el cual en su etapa final ministrará a 32 beneficiarios de los Municipios de Bocoyna y Urique con cerca de un millón de pesos en microcréditos.

 

Además, busca que formen parte de una marca colectiva, que les permita la significación de productos y servicios para comercializarlos a través de una plataforma de comercio electrónico, así lo informa la Secretaría Estatal de Economía, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el Fideicomiso Estatal para el Fomento a las Actividades Productivas del Estado de Chihuahua (FIDEAPECH)

 

En el evento se entregaron de manera simbólica micro financiamientos a 32 artesanos y emprendedores, por un monto de 900 mil 800 pesos.

 

“Con estos créditos se habrán dispersado 55 créditos por más de un millón 400 mil pesos para artesanos de los Municipios de Guachochi, Bocoyna y Urique, en comunidades Rarámuris como son San Rafael, El Ranchito, Sisoguichi, Mesa de Papajichi, entre otras” expresa el Secretario Estatal de Economía, Alberto Chretín Castillo.

 

«Continuamos con la instrucción del Gobernador César Duarte de potenciar las capacidades de cada región, sobre todo en la zona tarahumara, en aras de un mayor desarrollo de los diferentes rubros económicos» manifestó el estratega económico de la entidad.

 

Indicó que un valor chihuahuense como la artesanía requiere mayor impulso para extender nuestras raíces y beneficiar directamente a nuestros artesanos será siempre una prioridad a la que se abocará el gobierno estatal.

 

“Es un proceso integral donde primero se les dio capacitación a los artesanos y a la gente que lleva oficios para que hagan un mejor producto o servicio; a la hora de que le damos un micro financiamiento para que compren maquinaria, aumentamos su productividad, la calidad de su producto y por lo tanto reducimos sus costos que les permite un mejor margen de utilidad” menciona Lázaro López Ramírez, director de FIDEAPECH.

 

Asegura el funcionario que esto responde a la vocación regional totalmente, porque no se trata de llevar nuevas actividades, sino de ver las fortalezas que tienen los mismos artesanos para que desarrollen mejores productos; “estamos potenciando sus capacidades”.

 

Menciona también habrá un mecanismo de promoción a través de medios electrónicos donde las artesanías se van a promover a través de internet, a través de un canal de comercialización, “la gente no tendrá que ir hasta la Sierra Tarahumara para adquirir artesanías o servicios, sino que los pueda adquirir también de manera remota; esa promoción arrancará a partir del mes de diciembre o en enero del año entrante”.

 

“Este micro financiamiento, para que los beneficiarios capacitados adquieran los equipos que les permitan, hacer más eficiente su producción e incrementarla, para generar mayores ingresos y mejorar su calidad de vida” indicó Andrés Venegas Beltrán, director de ICATECH.

 

Refirió que beneficiarán a emprendedores de las comunidades de Creel, El Ranchito, San Juanito y Sisoguichi; de los cuales 16 son mujeres en actividades como la costura, bordado, artesanos de barro, cuero y madera.

 

Se realiza este programa en conjunto con el Gobierno Federal a través de la Subsecretaria para la Pequeña Empresa (SPYME).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por lluvias para este inicio de semana

-Tras las fuertes precipitaciones de este domingo, el municipio de Moris registró una captación de 75 milímetros en menos de una hora

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se prevé un incremento significativo en la probabilidad de lluvias y condiciones meteorológicas adversas para este inicio de semana en el estado.

Las precipitaciones más intensas se pronostican en Chínipas, con acumulados de 75.1 a 100 mililitros (mm); en Uruachi y Guazapares de 50.1 a 75 mm, y en Madera, Temósachic, Moris, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, de 25.1 a 50 mm.

Se esperan lluvias dispersas a moderadas con chubascos (5.1 a 25 mm) en Juárez, Guadalupe, Janos, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Balleza, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Aquiles Serdán y Rosales.

Serán de aisladas a dispersas (2.1 a 5 mm) en Ahumada, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Nonoava, San Francisco de Borja, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Aldama, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Satevó y Valle de Zaragoza.

Similares condiciones se anticipan para Santa Bárbara, Parral, Allende, López, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Coyame y Ojinaga, mientras que en Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Matamoros, Coronado y Manuel Benavides habrá precipitaciones aisladas.

Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Para este lunes 28 y martes 29 de julio, también se esperan vientos con rachas superiores a 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Guadalupe, Carichí, San Francisco de Borja, Santa Isabel, Chihuahua, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Rosario, Huejotitán, Parral, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz y Manuel Benavides.

Las temperaturas máximas para esta tarde son: Chihuahua 30?grados centígrados (°C), Juárez 33?°C, Janos 32?°C, Madera 24?°C, Temósachic 26?°C, Cuauhtémoc 24?°C, Ojinaga 35?°C, Delicias 32?°C, Camargo 32?°C, Jiménez 32?°C, Parral 29?°C, Creel 22?°C, Chínipas 35?°C, Guachochi 22?°C y El Vergel 21?°C.

Para el miércoles 30 de julio, continuarán las lluvias en Janos, Casas Grandes, Madera, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Morelos, y Guadalupe y Calvo, con acumulados de 5.1 a 25 mm; en Bocoyna, Batopilas, Guachochi, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Guerrero y Balleza las precipitaciones serán asiladas.

Durante la noche del domingo 27 de julio, en Moris se registraron precipitaciones intensas con acumulados de 75 mm en menos de una hora, que provocaron el derrumbe de bardas y caída de árboles; en Urique, vientos fuertes causaron la caída de un techo en Guagüeyvo.

En Namiquipa, se reportó lluvia intensa sin afectaciones; en Aldama, hubo daños en vivienda y carpas voladas en la feria; en Parral, se registró la caída de ramas, un vehículo y dos personas arrastradas, así como una persona localizada sin vida.

En Ciudad Juárez, una persona fue arrastrada, hubo una inundación, caída de árboles y poste, desbordamiento de un arroyo y un vehículo varado.

La CEPC mantiene vigilancia permanente en coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia, y exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones en zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de seguridad ante las condiciones meteorológicas previstas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto