Conecta con nosotros

Juárez

Benefician con 50 por ciento de descuento en semillas de alfalfa a productores del Valle de Juárez

«Desde la semana pasada hemos estado distribuyendo estos apoyos a los productores de esta región, quienes se registraron oportunamente para obtener el producto con un 50 por ciento de descuento», dijo el funcionario.

Luna Bernadac destacó que esta entrega de semillas de alfalfa con descuento no solo aliviará la carga financiera de los agricultores, sino que también contribuirá a asegurar una remuneración justa, cumpliendo así con el compromiso del Gobierno Municipal de respaldar el desarrollo en la zona rural de Juárez.

La semilla proporcionada, denominada CUF 101, es una variedad de ciclo perenne diseñada específicamente para verdeo, ensilaje y empacado. Se distingue por su calificación 9 de dormancia invernal, lo que la hace ideal para adaptarse a los valles desérticos.

Esta característica es especialmente valiosa en áreas donde las alfalfas son propensas a ataques severos del pulgón azul de la alfalfa y se busca mantener la producción durante el periodo invernal.

Entre los usos recomendados para la semilla de alfalfa CUF 101 se incluyen la producción de heno o pacas, el picado en verde, la utilización como pastura y para procesos de deshidratación.

Luna Bernadac dijo que esta iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria, fomentar la sostenibilidad agrícola y mejorar las condiciones económicas de los productores locales, consolidando así el compromiso de la administración municipal con el sector rural de Juárez.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto