Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

BlackBerry lanza su primer teléfono inteligente con Android

BlackBerry lanzó el viernes su primer dispositivo con sistema Android, poniendo el futuro del negocio de hardware de la compañía en un smartphone con diseño moderno llamado Priv que cuenta con una impresionante cantidad de funciones y un precio de venta alto.

La compañía está apostando a que la gran pantalla curva de Priv, el despliegue de aplicaciones de Android disponible en la tienda Google Play y la combinación de productividad y seguridad ayudarán a reconstruir su participación en el mercado de smartphones, que se ha hundido a menos del 1 por ciento.
Ante la creciente preocupación que despiertan el hackeo y el robo de datos, BlackBerry espera despertar interés con su función precargada DTEK, que alerta a los usuarios cada vez que alguna aplicación intenta acceder a sus datos, o encender el micrófono o la cámara del teléfono.

Una de las características del dispositivo es un teclado físico que se desliza por debajo de la pantalla. Si bien el pequeño número de teléfonos con Android que cuentan con este tipo de teclados ha tenido poco éxito en el mercado, según los analistas la mayoría son modelos anticuados y aparatosos.

Las primeras críticas del aparato no fueron uniformes. Del lado positivo se resaltaron sus ofertas en materia de seguridad, la larga duración de la batería, la cámara, y el diseño de teclado dual, entre otras funciones.

En cambio, el principal punto negativo que se destacó del Priv fue el alto precio de venta, a 699 dólares sin contrato con compañía telefónica en Estados Unidos.

Fuente Excélsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto