Conecta con nosotros

Revista

«Bohemian Rhapsody» es mejor que el sexo para los británicos

La canción  de Queen es «mejor que el sexo» para los británicos y «Sexual Healing» de Marvin Gaye les ayuda a «animarse», según los resultados del estudio «La ciencia detrás de la canción» publicados hoy.

La investigación, realizada para Spotify por el psicólogo musical Daniel Müllensiefen de la Universidad de Londres, busca examinar la relación entre la música, el amor y la seducción, para lo que se entrevistó a 2.000 personas en Reino Unido con edades comprendidas entre 18 y 91 años.

El resultado son un conjunto de listas con las canciones que mejor acompañan una cena para dos, una pista de baile, el sexo o bien ayudan a ponerse a tono, donde la leyenda Marvin Gaye se erige como triunfador.

Su tema «Sexual Healing» ocupa el primer lugar de la lista «Las 20 mejores canciones para animarse» mientras que su «Let’s Get it On» es la favorita en una cena romántica.

Müllensiefen explicó que «la música es capaz de activar las mismas zonas de placer del cerebro que la comida o el sexo» y, para uno de cada tres encuestados, «Bohemian Rhapsody» lo consigue incluso en mayor medida.

La lista de «Las 20 canciones mejores que el sexo», encabezada por el tema de Queen, concede la plata a «Sex On Fire» de Kings of Leon y el bronce a la balada de Robbie Williams «Angels».

El psicólogo señaló que el éxito de estas «obras maestras épicas» reside en su capacidad de «superar nuestras expectativas musicales» e ir «por un camino diferente».

Ya en el dormitorio, tanto los británicos como las británicas apuntaron a la banda sonora de «Dirty Dancing» como la música más excitante, una lista en la que se encuentra también un tema clásico, el «Bolero» de Ravel.

El estudio revela también que más del 40 por ciento de las personas afirmó que la música que escucha mientras mantiene relaciones sexuales tiene más probabilidad de estimularles que el tacto o la sensación del cuerpo de su pareja.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto