Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Bryan Johnson: Empresario y Visionario en la Lucha contra el Envejecimiento

Bryan Johnson, un empresario visionario en el corazón de Silicon Valley, se ha convertido en una figura central en la búsqueda de soluciones para prolongar la vida humana y combatir el envejecimiento. Johnson ha invertido más de mil millones de dólares en una misión personal que busca redefinir la forma en que enfrentamos el proceso de envejecimiento y la inevitabilidad de la muerte.

Su proyecto insignia, Blueprint, es un sistema operativo humano altamente personalizado que utiliza un enfoque basado en datos y algoritmos para mejorar su salud y longevidad. Johnson subcontrata decisiones relacionadas con su bienestar a un equipo de médicos que emplean datos para desarrollar un riguroso régimen de salud destinado a reducir lo que él denomina su «edad biológica». Esto incluye la ingesta diaria de 111 píldoras, el uso de un gorro que emite luz roja en su cuero cabelludo, la recolección de muestras de heces y hasta el uso de un pequeño dispositivo en su área genital para monitorear sus erecciones nocturnas. Johnson considera que cualquier acción que acelere el envejecimiento es un «acto de violencia» contra su cuerpo.

Pero la ambición de Johnson va más allá de mantenerse descansado o conservar la tonicidad muscular. Él busca confiar por completo en un algoritmo antienvejecimiento y cree que la muerte es opcional, rechazando la idea de enfrentarla.

Sin embargo, externalizar la gestión de su cuerpo significa enfrentar lo que Johnson llama su «mente revoltosa», esa parte de nosotros que anhela comer un helado después de la cena, tener relaciones sexuales a altas horas de la noche o beber cerveza con amigos. El objetivo es lograr que sus órganos de 46 años luzcan y funcionen como los de un joven de 18 años. Según datos recopilados por sus médicos, Johnson asegura que Blueprint le ha proporcionado huesos de un treintañero y un corazón de alguien de 37 años. Considera que su experimento ha demostrado que un sistema competente es mejor para administrarlo que un ser humano, lo que él considera un avance que «redefine lo que significa ser humano». Describe su rigurosa dieta y régimen de ejercicios como un hito en la historia de la humanidad, comparable al Renacimiento italiano o la invención del cálculo de la misma manera en que Michelangelo tenía la Capilla Sixtina, él tiene su jugo verde especial.

Sin embargo, cuando se le cuestiona si estas estrategias para desafiar al tiempo funcionan realmente, Johnson enfatiza que su objetivo no es necesariamente probar su eficacia, sino más bien explorar cómo sería vivir siguiendo un algoritmo. ¿Tendría una vida dirigida por un algoritmo verdadera humanidad? ¿Valdría la pena si vivir como Johnson significara potencialmente vivir para siempre?

El camino de Johnson hacia la longevidad y la inmortalidad no está exento de críticos y escepticismo, ya que expertos en el campo médico cuestionan la viabilidad de su búsqueda. Afirman que la muerte no es opcional, sino un elemento inscrito en nuestros genes, y que aunque es posible aumentar la esperanza de vida, vivir eternamente es una ilusión.

A pesar de las críticas, Johnson sigue adelante y busca llevar Blueprint al público en general. Publica sus mediciones biológicas en línea, desde su frecuencia cardíaca en reposo hasta imágenes de sus intestinos, y comparte videos de YouTube sobre su régimen de ejercicio y sus experimentos terapéuticos, atrayendo a una audiencia masiva.

La historia de Bryan Johnson refleja el creciente interés en Silicon Valley y la comunidad científica por abordar el envejecimiento y la longevidad humana mediante la tecnología y la innovación. Aunque su visión es ambiciosa y desafiante, Johnson está decidido a avanzar hacia un futuro donde la prolongación de la vida sea una realidad, independientemente de las críticas y los obstáculos que enfrenta. Su búsqueda de la inmortalidad plantea preguntas profundas sobre lo que significa ser humano y si, en última instancia, queremos preservar no solo nuestra vida, sino también nuestras experiencias y deseos humanos más profundos.

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto