Conecta con nosotros

Nota Principal

Busca Duarte prolongar influencia en el poder judicial, alerta Corral

Mediante un albazo judicial y a solo 29 días de terminar su mandato, César Duarte pretende influir para mantener en su cargo a los jueces que han nombrado sin oposición ni exámenes, y así prolongar su influencia en el poder judicial en Chihuahua, alertó el gobernador electo Javier Corral

Durante la reunión de Consejo de Canacintra, Delegación Chihuahua, con presencia de delegaciones de todo el estado, Corral lamentó los dictados inmorales de una sola persona en su intentona por preservarse en el poder.

Informó que el día de hoy está convocado el pleno del Tribunal Superior Judicial del Estado (TSJE) a efecto de someter a aprobación los Lineamientos Generales para la selección de Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado. Con base en ellos, se expedirá la convocatoria para nombrar a más de 60 jueces.

Afirmó que el proyecto de lineamientos que se pretende aprobar no asegura un proceso objetivo, transparente, abierto y secreto, en donde se tomen en cuenta los méritos y que verdaderamente garantice la independencia del poder judicial.

“En seis años no se nombraron jueces definitivos, se designaron 61 jueces provisionales. Ahora existe prisa por designarlos. Lo pretenden hacer antes de que termine éste sexenio” alertó el gobernado electo.

Opinó que es evidente que urge una reforma integral al Poder Judicial en Chihuahua, que le devuelva su autonomía e independencia.

Recordó que el 5 de junio hubo un plebiscito donde el pueblo se manifestó en contra de la corrupción, de la impunidad, de la incompetencia. La victoria que ha conquistado el pueblo de Chihuahua es un anhelo de esperanza que vibra en todos los rincones de nuestra tierra, en todas sus instituciones, en los tres poderes del estado.

“La división de poderes no debe ser obstáculo para que con todo respeto, pero también con toda franqueza señalemos el deber que tienen los magistrados de garantizar y fortalecer la autonomía del poder judicial”, dijo.

Y continuó con su explicación: “Hay indicios de un posible albazo judicial que pretende alargar el daño que se le ha infringido a este poder en Chihuahua para que continúe su regresión autoritaria; es absurda la pretensión de Cesar Duarte de extender su influencia más allá de su mandato; de suyo ha sido cuestionable su intromisión estos años”.

El próximo gobernador de Chihuahua afirmó que la esperanza que se alberga en cada corazón ciudadano debe ser inspiración, deber y compromiso para quienes tienen la grave responsabilidad de impartir justicia. “Por eso confío en que el Pleno del Tribunal Supremo de Justicia del Estado estará a la altura del mandato popular que se manifestó en la pasada jornada electoral”.

Durante la sesión los agremiados expusieron la operación y principales aspectos de la industria de la transformación, donde desatacaron el sector manufacturero y el metal-mecánico en el estado. Manifestaron su propósito para trabajar en conjunto con el gobierno entrante.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto