Conecta con nosotros

Política

Busca EU garantizar continuidad con próximo gobierno de México

Washington DC -Baltimore • Asegurar la continuidad de la política de cooperación de Estados Unidos con el próximo gobierno de México será uno de los objetivos centrales de la visita de este lunes del vicepresidente Joe Biden al país, anunció hoy la Casa Blanca.

Biden, quien llegará esta noche a la Ciudad de México, tiene previsto reunirse el lunes con el presidente Felipe Calderón para hacer una amplia revisión de la agenda bilateral, además de discutir temas regionales y globales.

Toni Blinken, asesor de seguridad nacional de Biden, indicó que la amenaza actual que presentan los cárteles de las drogas y organizaciones del crimen organizado será uno de los puntos importantes que abordarán ambos líderes en su encuentro.

“Nosotros apoyamos firmemente los esfuerzos de México para hacer frente a este reto, y ambos países están colaborando como nunca”, manifestó.

Igualmente importante será el tema económico, que Blinken puso de relieve en los mil millones de dólares diarios en intercambio comercial y los miles de cruces legales que tienen lugar a lo largo de la frontera común de las dos naciones.

El componente sobre el futuro de la relación cobrará mayor relevancia durante las entrevistas posteriores que Biden celebrará con los tres principales aspirantes a la Presidencia de México.

Bajo este esquema acordado, el primer encuentro (en orden alfabético) será con el precandidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente se reunirá con el precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y finalmente con la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota.

Blinken dijo que los encuentros permitirán a Biden reafirmar el compromiso de Estados Unidos de respetar el proceso democrático de su vecino del sur “de una manera totalmente imparcial”.

Dan Restrepo, director de la Oficina para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, explicó por su lado que esta visita deja de manifiesto la importancia que Estados Unidos confiere a su relación con México, “una de las más importantes en el mundo”.

“El vicepresidente quiere enviar una clara señal de que esta administración está preparada para trabajar con el próximo líder de México electo democráticamente”, expresó.

Restrepo indicó que este mensaje por parte de la administración de Barack Obama “expresa el propósito de tener esta oportunidad de sentarse con los tres principales candidatos”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto