Conecta con nosotros

Revista

Busca Paul McCartney romper récord en el Zócalo capitalino

Sir Paul McCartney intentará proclamarse como el artista que más espectadores reuna en la plancha del Zócalo capitalino, pues en su concierto, el próximo 10 de mayo, se espera supere el récord de las 217 mil personas que convocó la voz de Vicente Fernández en 2009.

La meta luce complicada; sin embargo, la popularidad que existe a nivel mundial con la música de The Beatles y los altos precios en que se vendieron las localidades de su fecha en el Estadio Azteca, pueden ser factores que le permitan ser recordado como el músico que más melómanos ha congregado en la Plaza de la Constitución.

El obstáculo que lo separa de hacer historia es el concierto que dio Vicente Fernández, el 14 de febrero de 2009, con motivo del Día del Amor y de la Amistad, cuando «El Charro de Huentitán» reunió a 217 mil personas, según los reportes oficiales; además de impulsar la certificación Guinness por el mayor número de gente besándose al mismo tiempo (39 mil 897).

Asimismo, Shakira plasmó su nombre con letras de oro en la plancha cívica al reunir a 210 mil almas, que disfrutaron de 85 minutos de la música de la colombiana, el 27 de mayo de 2007.

Dos años antes, Café Tacvba ofreció un concierto en este mismo lugar y la convocatoria fue de 170 mil personas que atestiguaron la presentación del cuarteto. Sin duda, los conciertos de carácter gratuito en el Zócalo han logrado ser un éxito para los artistas y los organizadores.

Las tres actuaciones mencionadas han congregado a 597 mil espectadores, en su mayoría capitalinos y visitantes provenientes del Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla, estados aledaños al Distrito Federal.

No obstante, el misticismo que rodea la figura de Paul McCartney podría romper con los números que han dejado los artistas referidos: en sólo tres conciertos (Guadalajara y Distrito Federal) se prevé que el intérprete de «My valentine» congregue a más de 368 mil personas.

Los organizadores han dejado saber que el recital del británico en el Zócalo, fue organizado con el subsidio de patrocinadores y, que a pesar de no tener costo alguno, será un espectáculo que beneficiará en el aspecto económico a la capital y fortalecerá el turismo a nivel interno, ya que los hoteles cercanos para esa fecha estarán al ciento por ciento de su capacidad.

En comparación con los recitales de Vicente Fernández, Café Tacvba y Shakira, se espera que los asistentes provengan de los 31 estados del país, ya que no tuvieron la oportunidad de adquirir un boleto para las fechas en los Estadios Omnilife y Azteca, que oscilaban entre los 450 y los 28 mil pesos.

Además, se espera la visita de turistas extranjeros de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, en su mayor número y no se descarta la presencia de visitantes de Europa, Asia y Oceanía.

Empero, éste no es el primer «show» en vivo y gratis que ofrece McCartney: el 9 de febrero pasado, el británico realizó una presentación en directo desde los Capitol Studios en Hollywood, California, que pudo ser visto por millones de usuarios de una conocida tienda de música digital.

El 19 de julio de 2008, temas como «Blackbird», «Jet», «Drive my car» y «All my loving», entre otras 32 piezas, retumbaron en la ciudad de Quebec, Canadá, por la conmemoración del 400 aniversario de la ciudad, la cual festejó Paul acompañado de 250 mil canadienses, número que también intentará superar en mayo próximo.

Aunque el concierto ha causado sorpresa a nivel mundial, no será el primero que McCartney ofrezca en un lugar cívico en el mundo, pues el 23 de mayo de 2003, la Plaza Roja de Moscú, Rusia, fue el escenario que albergó el primer «show» del británico en ese país y que se cimbró por primera vez con canciones de The Beatles, censurados durante 40 años por la lírica de sus temas.

La visita a territorio ruso fue entonces histórica para el también compositor, donde el presidente Vladimir Putin lo recibió y le ofreció una visita guiada por el Kremlin, hospitalidad que el músico agradeció al dedicarle «Let it be» al mandatario.

Al concierto asistieron más de 20 mil rusos, que en comparación con el próximo «show» gratuito en el Zócalo, tuvieron que pagar sus respectivos boletos, de 30 a 300 dólares estadunidenses de ese entonces, un lujo para los rusos, pues su salario mensual era equivalente a 140 dólares.

El setlist lo conformaron 20 temas, entre los cuales destacaron: «Back to the U.S.S.R.», «Can’t buy me love», «I saw her standing there», «I’ve just seen a face», «Hey Jude», «Band on the run» y «Yesterday», entre otros.

Además, la Plaza de la Independencia de Ucrania se vistió de gala el 14 de junio de 2008, cuando el astro de Liverpool estremeció la historia del país al realizar un concierto gratuito para el público y en el cual se recaudaron 600 mil dólares que fueron donados al Instituto Nacional de Cáncer de Ucrania.

México está próximo a hacer historia al recibir un magno evento protagonizado por Sir Paul McCartney, quien escribirá con letras doradas su nombre en el patrimonio cívico de este país, dejará plasmado el legado de The Beatles y tendrá el honor de ser el artista que más fanáticos ha congregado en el Zócalo.

El ex Beatle ostenta en este país el récord de más localidades vendidas para un concierto en la capital, el cual fue impuesto en 2010 al agotar más de 60 mil localidades en menos de 120 minutos.

El concierto se celebró en el Foro Sol el 27 de mayo del año mencionado como parte del «Up and coming tour» y un día después ofreció otra fecha en el mismo recinto. En ambos conciertos Macca interpretó 30 canciones en cada uno, para brindar un «show» de casi 180 minutos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto