Conecta con nosotros

Slider Principal

Buscan creación de registro de menores en situación de orfandad a causa del Covid-19

La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua, instó a los gobiernos Federal y Estatal, así como a la Delegación del Bienestar en Chihuahua, para que en conjunto con las instancias correspondientes, se instrumente un registro estatal de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del COVID-19, a fin de crear un programa especial de atención de manera prioritaria, que a su vez sea incluido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Asimismo, se lleven a cabo las adecuaciones presupuestales necesarias dentro del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal del Ejercicio Fiscal 2022, con el fin de garantizar la atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el Estado, a través de las instituciones públicas que se considere pertinente.

De la misma manera, para que a través de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado, se lleven a cabo las acciones necesarias a fin de dar seguimiento a la valoración diagnóstica resultante de los instrumentos de evaluación aplicables, con el fin de que, como parte de la toma de decisiones se garantice la correcta nivelación educativa de niñas, niños y adolescentes en la Entidad.

Dichas propuestas aprobadas de manera urgente, fueron presentadas ante el Pleno por parte del diputado de MORENA, Benjamín Carrera Chávez, quien refirió que la pandemia ha trastornado la vida de las familias, sin embargo poco se habla del sector más afectado, es decir, niños, niñas y adolescentes para quienes la nueva normalidad ha resultado devastadora por quedar en orfandad.

El Legislador agregó que Chihuahua, cuya población menor de edad representa el 30% del total de los habitantes, entre mayo de 2020 y junio de 2021, casi mil setecientos niños, niñas y adolescentes, perdieron al menos a su madre a consecuencia del COVID-19 de acuerdo al INEGI, quien estima incluso que esta cifra puede resultar conservadora.

Es por lo anterior mencionado y a fin de hacer el llamado para que el próximo 20 de noviembre celebremos el Día Mundial de la Infancia, con acciones que realmente sean en pro de nuestros menores, que se extiende el exhorto a las autoridades referidas, siempre velando el bienestar de niñas, niños y adolescentes; culminó el Legislador.

Chihuahua

Tras colapso en Xenit, Bonilla pone bajo la lupa a titular de Desarrollo Urbano

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que aún no se ha tomado una decisión sobre la posible destitución de Adriana Ruiz, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, tras el incidente registrado en el fraccionamiento Xenit. Aunque dijo que mantiene su respaldo, subrayó que el caso está bajo investigación del Órgano Interno de Control.

“Hasta el momento, sí [la respaldo]. Pero si hay alguna responsabilidad, ya sea de ella o de cualquier otro funcionario, se procederá con denuncias y destituciones”, afirmó el edil.

Bonilla defendió la dificultad técnica que enfrentan quienes encabezan esta área, al señalar que no se puede esperar que un director tenga conocimientos avanzados en especialidades como geotecnia, hidrología o análisis estructural.

El alcalde puntualizó que, de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos de Chihuahua, la supervisión de los proyectos recae en los Directores Responsables de Obra (DRO). En este caso particular, aseguró que el DRO “hizo mal su trabajo” y enfrentará graves consecuencias:

“Vamos a garantizar que nunca vuelva a tener licencia y lo demandaremos por la vía civil y, en su caso, penal.”

Finalmente, Bonilla reiteró el compromiso de su administración para garantizar la seguridad en las construcciones y castigar a los responsables del incidente ocurrido en Xenit.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto