Conecta con nosotros

Resto del mundo

Buscan en Florida prohibir redes sociales a menores

El gobernador de ese estado, Ron DeSantis, firmó la norma HB3, que pretende bloquear el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años.

Florida.- Los menores de 13 años tendrán prohibido en Florida abrir cuentas en redes sociales, de acuerdo a una polémica ley firmada ayer por el gobernador de ese estado, Ron DeSantis. Esta ley se prevé pase a los tribunales antes de entrar en vigor.

El republicano firmó la norma HB3, aprobada con un amplio apoyo bipartidista, que pretende bloquear el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años, y que establece que los adolescentes de 14 y 15 años lo hagan sólo a través de una autorización de los padres o de sus tutores legales.

La coalición NetChoice, que representa a las plataformas de redes sociales, declaró que la ley era inconstitucional y que en la práctica no protegerá a ninguna persona.

“Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras”, señaló el gobernador, y agregó que los menores pueden ser, en su propio domicilio, víctimas manipulables de depredadores sexuales.

De no mediar contratiempos legales, dicha ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025, y obligará a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de 14 años, bajo penas de multas, además de fijar mecanismos de verificación de edad en páginas de internet con contenido pornográfico.

El promotor de esta iniciativa, Paul Renner, dijo que internet “se ha convertido en un callejón oscuro” para los niños, y un lugar “donde los depredadores los atacan y las peligrosas redes sociales conducen a tasas más altas de depresión, autolesiones e incluso suicidio”.

La firma de la ley se da luego de que DeSantis, ex aspirante presidencial por el Partido Republicano, desechara una primera versión más estricta aprobada en el Congreso y la cual se aplicaba a menores de 16 años.

La ley de Florida se suma a otras similares que han tenido en otros estados del país, las cuales no han podido entrar en efecto tras demandas judiciales que han entablado la coalición de compañías de redes sociales, como Meta o TikTok, que alega que las medidas atentan contra el derecho a la libre expresión de los menores de edad.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto