Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscan taxistas acuerdo con Congreso y Estado por entrada de Didi Vans

Se dirigieron al Palacio de Gobierno, para abordar los temas que les competen a ellos como estado

El grupo de taxistas que se reunió con el diputado Mario Vázquez, expresó no se respaldaban declaraciones como la de la legisladora Karla Rivas, en el sentido de dar la entrada a servicios de plataformas como el de Didi Plus.

Al salir de dicha reunión, José Manuel Rodríguez, quien encabezó la comitiva, declaró a medios que tanto Vázquez, como otros de los legisladores, se mostraron a favor del gremio de los trabajadores taxistas, para lo cual se comprometieron a seguir escuchándolos y estar al pendiente de sus peticiones.

Una vez que salieron del recinto del legislativo, se dirigieron al Palacio de Gobierno, para abordar los temas que les competen a ellos como estado, en específico con la dirección de transporte.

Algunos de los temas que buscan abordar son el de las multas excesivas y el famoso “piso parejo” que piden, con las plataformas digitales que han estado ingresando al estado a ofrecer sus servicios.

Fuente El Diario de Chihuahua

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto