Conecta con nosotros

Resto del mundo

Buscará Hugo Chávez fortalecer relación con próximo presidente de México

El presidente venezolano Hugo Chávez ratificó su respeto y cariño hacia México, y manifestó su deseo de mejorar las relaciones con el país y con el mandatario que el pueblo mexicano elija en los comicios del próximo domingo.

“Ratifico y respeto a México, yo quiero mucho a México, ojalá todo resulte bien (en las elecciones), y con el próximo presidente podamos fortalecer la relación en lo político, en lo económico, el petróleo, el gas”, precisó el jefe del Estado venezolano.

Chávez destacó que hizo una buena amistad con su par Felipe Calderón, y lamentó estar impedido, por razones de salud, de realizar una visita oficial como deseaba su homólogo mexicano.

“Él (el presidente Calderón) se empeñó que yo fuera a México el primer semestre de este año, no se pudo”, enfatizó Chávez, en declaraciones a periodistas en el presidencial Palacio de Miraflores, tras despedir al presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

El mandatario se negó por otra parte a opinar sobre asuntos internos de México.

“Sólo digo que deseo lo mejor para México, lo mejor, y con el que salga electo el domingo presidente, estamos dispuestos no sólo a mantener sino mejorar las relaciones, México es un gran país de nuestra Latinoamérica”, recalcó.

Respecto a un afiche que apareció esta semana en México, donde Chávez aparece junto al candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trataría de un montaje.

“Que en México hayan montado una foto, es un montaje, porque yo en mi vida me he encontrado con López Obrador, jamás lo he visto, es un montaje sin duda”, sentenció Chávez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto