Conecta con nosotros

México

Cae 96% inversión directa en CFE

Ciudad de México.- Para 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un desplome en el monto de inversión directa para nuevos proyectos de 96 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, para el próximo año se contempla una inversión directa para la empresa estatal de 984 millones 266 mil pesos.

Esto contrasta con el monto de inversión directa que se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, que fue de 26 mil 173 millones 147 mil pesos.

La inversión directa se refiere a aquellos proyectos de infraestructura productiva de largo plazo en los que la entidad asume la obligación de adquirir los activos construidos bajo sus especificaciones por un privado, con financiamiento de éste o de un tercero.

En el PPEF 2023 tampoco se consideraron recursos para inversión condicionada, como ocurrió en 2022, la cual se refiere a aquellos proyectos de infraestructura productiva de largo plazo en los que la entidad se compromete a adquirir los bienes o servicios producidos con los activos construidos por las empresas privadas.

Al respecto, Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, explicó que si la inversión directa de CFE se acota y no tienen presupuestada inversión condicionada, será importante ver de dónde salen los proyectos considerados.

Recordó que entre los planes para 2023 destaca:

-Invertir en una planta en Sonora

-repotenciación de hidroeléctricas, gasoductos y líneas en el sureste.

Dijo que hay dos opciones para obtener recursos; contratando más deuda o que se destinen recursos de las filiales de la CFE a fideicomisos.

Comento que esto último no está mal si los fideicomisos tienen una misión que cumplir y se destina el dinero y los fondos para el propósito para el que sean creados», sostuvo.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto