Conecta con nosotros

Chihuahua

Cae mujer estadunidense en Chihuahua con un kilo de cristal

La Fiscalía General del Estado detuvo a una mujer estadunidense que intentó cruzar de El Paso, Texas, a Ciudad Juárez, un kilo de droga sintética denominada cristal.

El aseguramiento se derivó del seguimiento a una investigación de inteligencia y con la aplicación de tecnología avanzada desarrollada por agentes de la Policía Estatal Única, la cual no fue revelada.

La fémina fue identificada como Jennyffer Rodríguez, de 23 años, quien fue capturada en el cruce de las calles Gardenia e Ignacio Mariscal, en la zona Centro, y traía en su poder el estupefaciente.

150 pesoscuesta cada gramo de cristal en el mercado de las drogas

Agentes investigadores implementaron acciones de inteligencia, en las que recabaron información y datos precisos para dar con el paradero de la mujer que cruzó la droga de El Paso, Texas, hacia Ciudad Juárez, por lo que se montó un operativo y se ubicó a la ciudadana norteamericana, quien se dirigía a un punto de la ciudad con la finalidad de comercializar las 5 mil dosis de cristal.

Al abordarla, mostró actitud nerviosa y comentó que iba a visitar a un amigo. Posteriormente se indicó que realizarían una revisión a su bolsa de mano, por lo que de manera agresiva señaló que nadie lo podía hacer y que mejor se iba a regresar a su país.

Apegados a los derechos, los agentes llevaron a cabo la revisión y en el interior de la bolsa localizaron un paquete de plástico que en su interior contenía una bolsa con la droga cristal, por lo que la detuvieron hasta que arribó un perito en química, mismo que analizó y determinó que la sustancia corresponde a dicha droga.

Dentro de su declaración, Jennyffer Rodríguez manifestó que un amigo que se encuentra hospitalizado en un hospital de El Paso, Texas, le dijo que tenía un kilo de cristal, el cual iba a introducir a Nuevo México.

Sin embargo, debido al mal estado de salud y falta de dinero, le pidió a ella que lo vendiera, razón por la que decidió cruzar la droga a Ciudad Juárez, puesto que, según dijo, tiene contactos y conoce más la frontera.

Cabe hacer mención que la droga sintética denominada cristal es cara, ya que cada gramo tiene un valor en el mercado de 150 pesos, además de que es muy adictiva.

La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Procuraduría General de la República, en tanto que se dio parte a las autoridades norteamericanas, ya que la imputada es de dicha nacionalidad.

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto