Conecta con nosotros

Policiaca

Cajera de BBVA implicada en asalto afuera de sucursal

El asalto que un derechohabiente sufrió en una sucursal bancaria de BBVA ha desatado la controversia en redes sociales luego de que la víctima reclamara a la cajera «sólo tú sabías que saqué 100 mil pesos«, ya que en cuanto salió del lugar fue abordado por hombres armados que le pidieron exactamente la cantidad de dinero que extrajo de su cuenta.

Este caso tuvo lugar en Tepeaca, Puebla y luego de ser asaltado a punta de pistola lujo de violencia, el derechohabiente regresó molesto a encarar a la empleada acusando que ella dio el aviso a los delincuentes.

Tú eres la que me dio el dinero, me dijeron exactamente cuanto llevaba yo en la bolsa”, reclama airadamente el derechohabiente a la cajera del banco.

Acusa derechohabiente a cajera de avisar a delincuentes que sacó 100 mil pesos

Un video de aproximadamente 3 minutos registra el momento en el que el derechohabiente ingresa apresurado a la sucursal bancaria con la cajera que lo había atendido, sin importarle que estuviese alguien más en ventanilla.

La cajera se voltea para hablar con quien se encuentra a su lado, mientras el cliente sigue con su reclamo y exige que le llamen a los delincuentes, que cataloga como «amigos de la cajera» para que devuelvan el efectivo, además reitera que ella es la única que lo atendió y sabe la cantidad que sacó, pero ella solo niega las acusaciones con su cabeza.

El hombre señala insiste en que ella dio «el pitazo» a los asaltantes, pero la cajera asegura que no le permiten ingresar celulares a su área, le pide tranquilizarse y reportar el caso al Ministerio Público.

Hombre intenta denunciar asalto y acusa que Policía le negó atención por «estar coludida»

Sin más opciones, el hombre decide denunciar el asalto y pedirle ayuda a unos policías municipales.

Pero, luego señaló que los uniformados le dijeron que no podían hacer nada porque los delincuentes ya habían escapado.

Con la cabeza sangrando, la víctima del asalto fue a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) ubicadas en el municipio.

No obstante, dijo que los funcionarios tampoco quisieron atender porque le dijeron que primero tenía que ir al doctor.

Aunque el cuentahabiente les dijo que había sido víctima de un asalto con violencia, las autoridades lo ignoraron, por lo que acusó que estaban coludidos en otro video.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto