Conecta con nosotros

Nota Principal

Cambian coordinador del PAN en San Lázaro

Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), decidió este miércoles remover a Luis Alberto Villarreal como líder de la bancada de los diputados federales panistas, tras el escándalo generado por la difusión de un video en el que aparece en una fiesta con supuestas bailarinas eróticas.

El dirigente también decidió remover a Jorge Villalobos como vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara baja, según informó a través de un comunicado.

«Me he comunicado con el diputado Luis Alberto Villarreal a quien le agradecí su gestión al frente del Grupo Parlamentario del PAN. Reconozco su labor y su actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente», señaló.

«Su trabajo y el del diputado Jorge Villalobos han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años», añadió Madero en esta misiva en la que no explicó las razones de su decisión.

El lunes pasado, la publicación Reporte Índigo difundió el video de una fiesta privada en la que estuvieron Villarreal, Villalobos y otros panistas, junto a supuestas bailarinas eróticas.

La reunión se llevó a cabo en enero pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, en las mismas fechas en que la bancada panista realizaba su reunión plenaria para fijar la agenda del partido, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso, entre enero y abril del presente año.

Luis Alberto Villarreal había reconocido que asisitió como invitado a los que calificó como un evento privado, pero rechazo que este hubiera sido organizado por el grupo parlamentario que en ese momento coordinaba.

Gustavo Madero adelantó que está realizando consultas para definir a su sucesor.

«En uso de mis facultades, he iniciado ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador, pues la agenda legislativa requiere que el Grupo Parlamentario del PAN se enfoque al desahogo ordenado de los importantes temas que deberán desahogarse en el próximo periodo legislativo», mencionó el dirigente en el comunidado.

A continuación te presentamos el video de la fiesta de los diputados panistas que desató la polémica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto