Conecta con nosotros

Chihuahua

Cambian hoy entrada y salida en escuelas por Horario de Verano

A partir de este día alumnos de primaria y secundaria, cuyos edificios educativos se emplean en ambos turnos, cambiarán su horario de entrada y salida ya que durante el invierno se les redujo diariamente de 30 a 40 minutos en sus clases.

Esto se debe a que ayer entró en vigor el Horario de Verano –que consiste en adelantar 60 minutos los relojes a fin de aprovechar la luz solar–, y por tanto los centros educativos también realizaron modificaciones.

La Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte informó que con las modificaciones, desde hoy los alumnos de primaria ingresan a las 8:00 horas y los del vespertino a partir de las 14:00 horas.

En tanto que los adolescentes de secundaria del primer turno iniciarán clases a las 7:30 horas, mientras que los del vespertino ingresarán a las 14:00 horas.

La hora de salida no se especifica debido a que depende de cada subsistema escolar y cada plantel, ya que algunas escuelas disponen de minutos adicionales para reforzar su enseñanza.

Sin embargo, generalmente los estudiantes del turno matutino salen aproximadamente una media hora antes de que entren los del vespertino.

Los centros escolares que no tendrán ninguna variante son los preescolares y las escuelas que únicamente trabajan en turno matutino, así como los planteles de tiempo completo.

Estas modificaciones se aplican exclusivamente en Ciudad Juárez y Ojinaga, pues el resto de las instituciones educativas continuará con su horario de invierno escolar, ya que sólo en la región fronteriza se aplicó el nuevo huso de verano.

Resto del estado mantiene el mismo horario de clases

A diferencia de los fronterizos, los demás alumnos chihuahuenses seguirán con la reducción de clases hasta el 30 de marzo, pues el cambio de horario escolar se aplicará hasta que regresen de vacaciones de Semana Santa el 16 de abril.

El horario de invierno para los alumnos de primaria es de 8:00 a 12:30 horas en el turno matutino y de 13:00 a 17:30 horas en el vespertino; mientras que en las secundarias asisten de 7:30 a 13:05 y de 13:30 a 19:15 horas, respectivamente.

A diferencia de años anteriores, la falta de información del cambio de horario por parte del Fideicomiso para el Ahorro de Energía provocó que las autoridades educativas comenzaran a difundir la extensión de clases hasta el pasado miércoles.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reconoce Gobierno del Estado la trayectoria de 851 empleados del sector educativo

– La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, entregó estímulos por antigüedad a personal con 10 y hasta 40 años de servicio

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 851 empleados de Apoyo y Asistencia a la Educación, que cumplen de 10 a 40 o más años de servicio en educación básica, por un monto global de 24 millones, 223 mil 516 pesos.

La entrega se realizó de manera simbólica a un grupo de trabajadoras y trabajadores, a quienes además, se otorgó un reconocimiento por su trabajo, así como un reloj como homenaje y muestra de respeto a la labor realizada durante este tiempo.

El director de SEECH, Héctor González Estudillo, en representación de la titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, agradeció a los colaboradores homenajeados por el tiempo prestado al servicio de la educación, que representa toda una vida.

En su discurso, comentó que es un privilegio celebrar y reconocer los logros, y el compromiso de quienes tienen décadas al servicio de la educación.

González Estudillo dijo que con su trabajo, el personal de apoyo hace brillar a las instituciones, son testigos de las historias de familia que el alumnado les confía, en la explanada, en los pasillos o cuando llegan por la mañana o por la tarde.

“Sabemos que este no es un camino fácil. Sin embargo, cada uno de ustedes ha demostrado un amor profundo por la educación y un compromiso inquebrantable por el bienestar de maestras y maestros y el estudiantado chihuahuense”, añadió.

Les deseó salud, felicidad y tiempo para disfrutar de las recompensas merecidas por sus años de servicio.

En representación del personal galardonado, María Guadalupe Limas Madrigal, quien recientemente se jubiló en diciembre de 2022, agradeció por recibir un justo reconocimiento al compromiso, disciplina y constancia, pero sobre todo amor y vocación de servicio a la educación durante muchos años.

En la entrega simbólica de estímulos, también estuvo presente el secretario General de la Sección 8 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quien refirió que los trabajadores de la educación juegan un papel de gran relevancia, cuya experiencia lleva de la mano el trato humano, digno y solidario.

Expresó de igual manera su reconocimiento, respeto y admiración para cada una de las y los compañeros que reciben este estímulo a su labor, que enfatizó, es ardua, pero definitiva para las acciones en la educación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto